Durante varias horas, 12 grupos de cocina procedentes de diferentes municipios de Boyacá, se reunieron en el Bosque de la República de Tunja, para participar en el ‘Sumerchef’, una actividad que se cumplió en el marco del 49° Festival Internacional de la Cultura, y que cumplió con el Encuentro Departamental de Sabores y Saberes.
El evento, que se cumplió durante más de 10 horas, con las puestas en escena, el encendido de los fogones, el alistamiento de los ingredientes, las preparaciones, los emplatados, y el juzgamiento; actividades que se cumplieron para dar con los tres primeros lugares del encuentro.
El primer puesto fue para el ‘Puntal del obrero’, plato típico de Briceño, este manjar recibió una calificación 9.66 sobre 10; el segundo lugar fue para las señoras María Isabel Lanza y Nydia Caro, ellas fabricaron un jute de maiz, con grano cosechado en Ramiriquí y una calificación de 9,46; mientras que la señora María del Carmen Medina, procedente de Duitama, y quien llegó al evento con los tradicionales ‘Pepes’ que recibieron una calificación de 9.13.
“Durante este sumerchef queríamos valorar la propuesta de los platos con relación a los saberes ancestrales, más allá de la presentación del plato como tal y de la degustación, queríamos que nos dejaran entender los valores culturales y ancestrales de esas propuestas. Fue una decisión muy difícil, pero finalmente logramos la tarea encomendada” afirmó Elver Chaparro, jurado calificador del encuentro.
Esta importante reunión también contó con la sazón de mujeres y hombres de Nobsa, Ventaquemada, Saboyá, Sogamoso, y otros municipios del territorio boyacense. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)