El ICA y la Federación de Cafeteros de Boyacá acompañan a productores de café de los municipios de Garagoa, Guayatá y Sutatenza en la adopción y certificación de predios en Buenas Prácticas Agrícolas -BPA, con el fin de asegurar la condición fitosanitaria de los cultivos y la inocuidad en la producción de café en el departamento.
Esta región cuenta con aproximadamente 750 hectáreas sembradas de café con un predominio de la variedad Castilla beneficiando a más de 1.200 familias productoras que tienen en este cultivo su principal actividad económica y que han mostrado un alto interés en la certificación en Buenas Prácticas Ambientales -BPA-.
Herbert Mateus, Subgerente de calidad del suelo del ICA, explicó que en el departamento por medio de actividades de inspección, vigilancia y control de plagas y enfermedades, se va a determinar la presencia o ausencia de plagas de control oficial en los predios cafeteros, mediante la implementación de planes, programas y proyectos para el mejoramiento del estatus fitosanitario de la región.
El ICA en Boyacá acompaña de manera directa a los cafeteros para que sus cultivos cuenten con sanidad e inocuidad en la producción primaria y así puedan ofrecer productos competitivos. (Fin – Fredy González – UACP – URT) (Foto: Darlin Bejarano)