La gastronomía en el FIC

Muchas son las preparaciones culinarias, producto de varios años de experiencia y que se han convertido en ofertas gastronómicas reconocidas a nivel regional.

Esas recetas y platos de cocina boyacense se han podido conocer aún más gracias al Festival Internacional de la Cultura y a uno de los concursos más llamativos denominado ‘Sumerchef’.

Todo inició hace varias semanas con una convocatoria de la Secretaría de Cultura de Boyacá para seleccionar a los participantes en el concurso y 12 propuestas culinarias fueron escogidas por un jurado conocedor del tema y la cultura en general.

Así que gracias a este concurso con una bolsa de premios cercana a los 30 millones de pesos fue posible conocer propuestas gastronómicas como ‘Los Pepes de Surba y Bonza’ de Duitama, que consiste en una preparación similar a los indios de Sotaquirá, pero que tiene ingredientes como gallina, habas y arvejas entre otros en masa de maíz envueltos en hojas de col o repollo.

Otra de las curiosas ofertas culinarias es la de Cristian González en cuyo restaurante en Aquitania ofrece platos con preparación propia como el “cevicharrón” que lleva haba frita, maíz, chorizo, chicharrón y jugo de limón.

Para Sumerchef, Cristian presentará una trucha al vapor en hoja de rigua, salsa de guarapo, rubas y chicha de sabores, que consiste en agregar durante la fermentación, frutas, Hierbabuena y hasta aguacate.

El concurso permitió visualizar aún más la gran riqueza de la comida boyacense y la inmensa variedad de la gastronomía autóctona del departamento (Fin – Pedro Preciado Chaparro – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias