Este miércoles 6 de diciembre la Agencia Nacional de Tierras hizo la entrega formal de 94 títulos para familias campesinas de Pachavita y Chivanita, títulos que representan la formalización de 114.3 hectáreas.
Según Sebastián Quintero, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial de la Agencia para Boyacá, fueron 60 títulos en Pachavita y 34 en Chinavita, los que se entregaron para que el mismo número de familias sean oficialmente dueñas de la tierra que a diario labran.
“Estas hectáreas se suman a la más reciente entrega que hicimos en Tibaná y Ciénega de 324 títulos; y también a la que tenemos programada para el miércoles 20 de diciembre cuando entregaremos aproximadamente 120 títulos para familias de Boyacá y Tuta”, agregó Quintero.
Pensando en el 2024, la Agencia Nacional de Tierras proyecta formalizar por lo menos 1.500 hectáreas en diferentes municipios de Boyacá. “Avanzamos no solo con procesos de titulación, sino que también estamos empezando a tramitar procesos de adjudicación de baldíos, adjudicaciones a entidades de derecho público, y otro tipo de procesos que manejamos desde la UGT”, explicó Quintero.
A través de estos procesos de formalización también se benefician las cadenas productivas de alimentos como el frijol, el café, la arveja, el maíz y decenas de frutas que crecen en los diferentes pisos térmicos de Boyacá. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT) (Foto: Agencia Nacional de Tierras)