Atención: autoridades alertan sobre estafa piramidal en Boyacá

Autoridades alertan sobre posibles estafas o incluso la aparición de las llamadas pirámides en la provincia de Sugamuxi.

Y es que vuelve y juega. Empezaron a aparecer nuevamente figuras que ofrecen multiplicar su dinero en poco tiempo y sin mayor esfuerzo, esta vez en Sogamoso. La comunidad le hizo llegar a Boyacá Noticias un video que está circulando en los teléfonos de los sogamoseños en donde de una manera muy específica, explican cómo si usted invierte 20.000 pesos, puede llegar a ganar hasta 1.960.000 pesos; “Lo llaman sistema de ahorro programado, les dicen que con 20.000 pesos que es la única inversión, pueden llegar a ganar más de un millón de pesos; a los once días de haber depositado los primeros 20.000 usted recibe 160.000 pesos, usted tiene que devolver el 50 %, a los 22 días usted recibe la segunda “remesa”, luego a los 33 días con la misma dinámica, recibe la “remesa” con más dinero y devuelve un monto X hasta que, según la explicación, llega a ganar hasta $1.960.000 pesos”, explicó uno de los denunciantes.

Boyacá Noticias consultó con las autoridades de la ciudad quienes confirmaron que tenían conocimiento reciente de dicho video y lo catalogaron como posible estafa: “Son como olas de situaciones que se presentan; decirles que han sido una realidad nacional las estafas porque así, precisamente, se tipifica el tipo penal enmarcado en estos comportamientos que se han tenido históricamente por personas que aparecen como representantes legales o lideres de estas organizaciones para estafar y aprovecharse de la gente”, afirmó Lizeth Fernández, secretaria de Gobierno de Sogamoso.

La funcionaria reiteró el llamado a la prudencia en el momento de decidir entregar su dinero a este tipo de organizaciones: “Decirles a las personas o invitarlas a la prudencia, las historias en el país y el departamento han sido lamentables, gente que ha perdido su capital de un día para otro porque lo entregan a estas organizaciones y más adelante la responsabilidad penal finalmente pone tras las rejas a estas personas que lideran estos actos delictivos pero el dinero nunca regresa a nosotros”.

Fernández invitó a los sogamoseños a denunciar a la línea 123 cualquier tipo de empresa, organización o persona que esté generando estas prácticas en la ciudad. (Fin – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias