Sometimiento de dos cabecillas de disidencias de las Farc en Boyacá representa golpe estructural y avance en seguridad regional

En un importante resultado operacional, el comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional, coronel Eddy Raúl Cardona, confirmó el sometimiento a la justicia de dos integrantes de las disidencias de las Farc que operaban en las provincias de Norte, Gutiérrez y Valderrama, en Boyacá.

Esta acción se dio en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus y fue adelantada por tropas del Grupo de Caballería Mediano Nº 1 General Miguel Silva Plazas, unidad que ha intensificado en los últimos meses sus esfuerzos para garantizar la seguridad en el territorio boyacense.

Según el coronel Cardona, los sometidos son un hombre que fungía como cabecilla de la subestructura ‘CAO Residual 45’, conocida como frente Gabriel García, y una mujer que desempeñaba el rol de jefa de finanzas de la organización ilegal. Ambos estaban directamente involucrados en la coordinación de acciones de propaganda ilegal y extorsión desde el pasado 19 de junio. Además, la mujer era pareja sentimental del cabecilla. Durante el sometimiento, los individuos entregaron un importante arsenal.

El coronel Cardona subrayó que este hecho tiene un impacto significativo en tres dimensiones:

  1. Garantía de derechos: “El sometimiento a la justicia garantiza la vida y el respeto de los derechos fundamentales de estas personas, en el marco del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos”, indicó.
  2. Golpe estructural: Con esta entrega voluntaria, se desarticula una subestructura clave dentro de las disidencias lideradas por alias Antonio Medina y alias Mordisco, debilitando la amenaza en la región.
  3. Esclarecimiento de hechos: Se confirma que estos individuos estaban detrás de las pancartas, amenazas y actos de intimidación que habían sembrado miedo entre las comunidades locales.

El coronel también envió un mensaje a los integrantes de grupos armados ilegales, “el Estado y sus instituciones ofrecen una segunda oportunidad. Invitamos a quienes aún están en esas estructuras a dar este paso y reincorporarse a la sociedad”. El Ejército Nacional, como parte de su estrategia de reintegración, está promoviendo campañas de sensibilización a través de emisoras comunitarias para alentar el retorno a la vida civil.

Por su parte el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, celebró el resultado y envió un mensaje a las provincias afectadas, “con este hecho, se refuerza la idea de que nuestro Ejército siempre estará velando por la seguridad de nuestra región. Felicito a nuestro Ejército Nacional y al coronel Cardona por este paso en la dirección correcta para darle tranquilidad a los boyacenses.”

Amaya también exhortó a los miembros de grupos armados a someterse a la justicia y colaborar para construir una Boyacá en paz. En su mensaje, el mandatario recordó la preocupación que generó la reciente instalación de pancartas y propaganda alusiva al extinto frente 45 de las Farc en varias zonas del norte del departamento, lo cual fue percibido como un intento de revivir una época marcada por el miedo y la violencia.

Amaya expresó su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades del Ejército en Boyacá, anunciando inversiones en infraestructura militar en zonas estratégicas como El Espino, Suatá, Chita, El Cardón y Sotaquirá.

El coronel Cardona también se refirió a la emboscada ocurrida recientemente en el municipio de Chita, donde tres soldados profesionales perdieron la vida y varios resultaron heridos, “ya tenemos un derrotero claro de quiénes pudieron haber sido los autores materiales e intelectuales de este hecho. Las investigaciones avanzan con el apoyo de todas las agencias del Estado”.

El gobernador Amaya, por su parte, lamentó la pérdida de estos “héroes de la patria” y reiteró su compromiso con la seguridad del departamento. Anunció una recompensa de 65 millones de pesos, aprobada desde el Fondo de Seguridad Departamental, para quien brinde información que permita capturar a los responsables.

Finalmente, el gobernador hizo un llamado a los ciudadanos a no caer en extorsiones y a denunciar cualquier hecho delictivo, “quienes pagan extorsiones están fortaleciendo estructuras criminales. Necesitamos del valor civil para frenar estas prácticas”, señaló, reafirmando que el Gobierno Departamental y la institucionalidad seguirán actuando con firmeza para garantizar la tranquilidad de los boyacenses.

Con este resultado, el Ejército Nacional y la Gobernación de Boyacá reafirman su compromiso con la seguridad, la legalidad y la construcción de paz en el territorio.

Comparte las mejores noticias