Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible refuerza acciones jurídicas para proteger el páramo de Santurbán

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reafirmó su compromiso con la defensa del páramo de Santurbán, declarado recientemente como sujeto de derechos. Para garantizar que esta protección sea efectiva y sostenible en el tiempo, la entidad presentó una apelación técnica y jurídica ante el Tribunal Administrativo de Santander, con el fin de precisar y armonizar las órdenes judiciales.

La apelación no constituye una oposición al fallo, sino una herramienta para evitar ambigüedades y asegurar que las decisiones se enmarquen en la normativa vigente, la jurisprudencia constitucional y los instrumentos de planificación territorial. El objetivo es fortalecer la implementación real de las medidas de conservación y evitar riesgos de incumplimiento.

Dentro de los puntos clave, el Ministerio solicitó que se reconozca su papel como tutor del páramo sin extenderlo a zonas de transición no contempladas en la ley, que se articulen las medidas con los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas (POMCA) y que se ajusten las prohibiciones a lo establecido en la Ley 1930 de 2018. Además, pidió claridad frente al licenciamiento ambiental, la coordinación con entidades como ANM y ANH, y la participación activa de comunidades en el proceso.

Con este recurso, el Gobierno busca blindar jurídicamente la protección de Santurbán, un ecosistema estratégico que garantiza agua y servicios ambientales a millones de colombianos. La ministra (e) Irene Vélez Torres recalcó que “Santurbán tiene voz propia desde hoy, y como símbolo del agua y la vida, merece una defensa firme y sostenible”.

Escrito por: Darío Camargo

Comparte las mejores noticias