Los coloridos de los canastos, centros de mesa, fruteros y muchos otros productos elaborados bellamente en esparto por los artesanos de Guacamayas y sus alrededores llegarán este fin de año a países como Chile, Alemania y Estados Unidos principalmente y a mercados nacionales.
Los pedidos están al tope al igual que la producción dijo Omaira Manrique, directora de Crearcoop, cooperativa de artesanos de Guacamayas mediante la cual se comercializa en Colombia y el mundo, las obras salidas de las manos maestras que transforman el fique y la paja en elementos utilitarios para el hogar.
La directora especificó que se comercializan los productos de cerca 150 artesanos de la región para lo cual se cuenta con la alianza de una empresa exportadora encargada de los trámites para llevarlos a otras latitudes del mundo donde aprecian los productos usados no solo para la cocina y el comedor sino también decorativos los cuales tienen gran demanda en el exterior.
Igualmente reveló Omaira Manrique que Guacamayas no solo es el centro de mercado de estas artesanías, sino que se está implementando un taller para enseñar a los jóvenes este arte ancestral para que se mantenga a través del tiempo.
Las artesanías de Guacamayas estarán presentes en Expoartesanías que se realizará del 5 al 18 de diciembre en Corferias en Bogotá que se constituye en una gran vitrina incluso a nivel internacional. (Fin – Pedro Preciado Chaparro – UACP – URT)