En la recta final de las contiendas electorales donde los colombianos elegirán a los nuevos integrantes del Congreso de la República y donde se adelantan consultas para determinar candidatos presidenciales aparecieron nuevos señalamientos y denuncias no formales realizadas a través de un medio de comunicación nacional sobre un presunto constreñimiento a funcionarios de la Gobernación de Boyacá para participar o apoyar procesos políticos.
Frente a esta situación el mandatario de Boyacá Ramiro Barragán Adame reafirmó la directriz dada meses atrás frente a la NO participación de servidores públicos en las contiendas electorales o en su defecto que se retiren para hacer parte de cualquier campaña. Los puntos dados a conocer por el Gobernador los puntualizó en un comunicado donde deja en claro las directrices dadas los funcionarios de la Gobernación e institutos descentralizados:
1. Que bajo ninguna circunstancia se ha ejercido presión para que los trabajadores de la Gobernación de Boyacá asistan a reuniones políticas o apoyen procesos de dicha índole.
2. Que en ningún caso se ha coaccionado a funcionarios o contratistas de la Gobernación de Boyacá, o de las entidades descentralizadas para favorecer a candidatos; jamás se ha exigido suma de dinero alguno con ese propósito.
3. Desde este Gobierno hemos sido respetuosos de la ley y es nuestra consigna que nadie esté obligado a apoyar a candidato o partido político alguno.
4. Hemos hecho un llamado vehemente a denunciar; si alguien pretende presionarlos, es un deber ético y moral dejar en
evidencia ante las autoridades competentes cualquier acto que atente contra el derecho a elegir libremente.
5. A mi equipo de gobierno, funcionarios y contratistas de la Gobernación, la instrucción siempre ha sido clara, trabajar con el compromiso que nos caracteriza, enfocarnos en nuestra responsabilidad, que es permitir que Boyacá siga avanzando.
6. A los boyacenses les recuerdo, la democracia es la soberanía del pueblo, el derecho que tenemos a elegir libremente y nadie puede atentar contra esa máxima. (Fin – Freddy González – UACP – URT)