En el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU), el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, presentó un balance esperanzador sobre el quinto día de paro en el departamento, destacando importantes avances en el proceso de diálogo y resolución del conflicto social que ha movilizado a diversos sectores.
“Con buen ánimo iniciamos la jornada de este quinto día de paro, con buenas noticias para Boyacá”, expresó el mandatario, al señalar que de más de 20 puntos de bloqueo que llegaron a existir en el departamento, solo uno permanece afectando parcialmente la movilidad: el ubicado en el Puente de Boyacá, donde actualmente se permite el paso intermitente.
Amaya agradeció a los manifestantes por su disposición al diálogo y resaltó que ya se han acordado 10 de los puntos en discusión. “Lo único que falta es acordar el tiempo de cumplimiento en un solo punto. Con la buena voluntad del Gobierno Nacional y los manifestantes, esperamos llegar hoy a un acuerdo definitivo”, afirmó.
El gobernador también celebró los avances logrados en acuerdos específicos con sectores como la minería de carbón y de guaquería, lo que ha permitido el desescalamiento de bloqueos en zonas como San Pablo de Borbur, Coscuez y Santa Bárbara.
Durante su intervención, Amaya reconoció la labor de distintas entidades que han acompañado el proceso, como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Ejército Nacional y la Policía. Destacó, además, el papel de su equipo de gobierno y los voceros del diálogo por haber logrado mantener un clima de respeto y concertación.
“Este conflicto se ha manejado desde el diálogo, resistiendo muchas presiones. A pesar de quienes pedían represión, dimos ejemplo al país: ni un solo enfrentamiento, ni un solo herido, ni un solo gas lacrimógeno, ni una tanqueta, ni un bolillo”, subrayó Amaya.
El mandatario también envió un mensaje a los medios de comunicación nacionales que pedían acciones más contundentes: “Este es el camino: no lesionados ni muertos como en el paro agrario. Aquí el ejemplo fue el diálogo”.
Finalmente, el gobernador expresó su optimismo por el desenlace del proceso: “Vamos por ese último punto de negociación para poder decir con alegría que ¡viva Boyacá!”. Asimismo, hizo un llamado a la reconciliación y a trabajar unidos por la recuperación económica del departamento, afectada por las jornadas de movilización.
“Pido de corazón disculpas por las incomodidades, pero este país necesita menos enfrentamientos y más diálogo. Dios nos seguirá ayudando y pondremos todo nuestro esfuerzo y amor por esta tierra para lograr el acuerdo final”, concluyó.