Gobernador de Boyacá condena ataque del ELN que cobró la vida de tres soldados

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, se pronunció con firmeza y profundo dolor frente al reciente ataque perpetrado por el ELN en la provincia de Valderrama, que dejó como resultado la muerte de tres soldados del Ejército Nacional: Andrés Felipe Arias Ponce, Jaider Miguel Mercado Meléndrez y Durley Ascencio Tapiero.

“Un hecho que nos llena de dolor. Tres héroes de la patria fueron asesinados por bandidos que pretenden sembrar miedo. Pero esta vez no lo vamos a permitir. En Boyacá no volverá el dolor de épocas pasadas”, declaró el mandatario en un mensaje enérgico y solidario.

Amaya ofreció su pésame a las familias de los soldados caídos y expresó respaldo irrestricto a la Fuerza Pública. “A las familias, mi más profundo pésame y toda mi solidaridad. A cada soldado y mujer del Ejército, nuestro respeto, ánimo y respaldo para seguir defendiendo nuestro territorio”, afirmó.

El gobernador detalló que a las 3 de la madrugada recibió el informe oficial por parte del coronel Cardona, comandante de la Primera Brigada del Ejército, sobre el ataque ocurrido en zona rural entre los municipios de Chita y Jericó. “Estos soldados, oriundos del Huila, Magdalena y Bolívar, estaban cumpliendo con su deber: defender al pueblo de Colombia, y en este caso, a los habitantes de Valderrama y Gutiérrez”, sostuvo.

Además de rendir homenaje a los uniformados, Amaya solicitó de manera urgente al Ministerio de Defensa y al Gobierno Nacional reforzar la presencia militar en la región: “He pedido reforzar el Batallón de Alta Montaña en El Espino, así como las bases de El Cardón y Socha, para intensificar las operaciones ofensivas. Esta es una solicitud que hago con el respaldo del pueblo boyacense”.

El mandatario recordó que el pasado 20 de julio, durante el desfile militar, advirtió sobre la amenaza de grupos armados ilegales en el norte del departamento. “Aquellos que se hacen llamar subversivos no son más que bandidos. Y deben saber que no lo vamos a permitir. Nuestras fuerzas militares están listas para proteger esta tierra sagrada, donde nació el Ejército de Colombia”, puntualizó.

Finalmente, el gobernador reiteró su compromiso indeclinable con la paz, la seguridad y la defensa del territorio. “A cada soldado, a cada mujer del Ejército: nuestro respeto, nuestro cariño y nuestras oraciones. Y a quienes pretenden revivir el pasado con armas y miedo, les decimos con claridad: Boyacá no se rinde, y no volverá a vivir bajo la sombra del terror”, concluyó.

Comparte las mejores noticias