Emprendimiento nobsano de tejidos expondrá sus prendas en la capital del país

Se trata de “Nopza – La oveja negra”, una idea de negocio que surgió según Alejandro Forero (fundador), en marzo del año 2018 en el municipio de Nobsa (Boyacá) con el ánimo de apoyar a mujeres tejedoras en “dos agujas” como popularmente se conoce o en el “tejido de punto”, “Es un emprendimiento que se ha fortalecido día a día gracias a que nos hemos capacitado y hemos capacitado a nuestras artesanas, actualmente contamos con 40 mujeres artesanas, 15 de ellas certificadas por el SENA en su oficio” afirmó el empresario.

Las prendas de este emprendimiento serán expuestas y comercializadas en una de las ferias más importantes de la capital del país hasta el próximo 20 de julio “Es la primera vez que vamos a estar en Bogotá a pesar de que ya habíamos estado en varias ferias artesanales, ya habíamos estado en Cajicá, en esa oportunidad fuimos invitados por artesanías de Boyacá; también en el marco de la feria de Colombiamoda estuvimos en Envigado y otros municipios de Antioquia como El Retiro.

Este año arrancamos temporada de ferias en Bogotá en la XX versión de la feria “Colombia hecha a mano” que se realiza del 8 al 20 de julio explicó Alejandro para Boyacá noticias. “Nopza – La oveja negra” se perfila como una de las empresas de tejido con mayor proyección en la provincia de Sugamuxi, ganó en el año 2021 la convocatoria del Fondo Emprender del SENA y la Alcaldía de Nobsa compitiendo con más de 150 proyectos, 13 fueron seleccionados y recibieron el apoyo de capital semilla para fortalecer sus ideas de negocio; además, desde artesanías de Colombia también recibieron soporte de formación luego de ganar otra de las convocatorias que dicha entidad adelantó hace algunos meses.

Si usted quiere conocer más acerca de este emprendimiento boyacense puede seguirlos en sus redes sociales, como en @nopzalaovejNegra a través de instagram (Fin – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias