La Contraloría General de la República advirtió nuevamente sobre el creciente riesgo de pérdida de soberanía energética en Colombia, debido al deterioro de los indicadores de reservas de gas y petróleo. Según el más reciente informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), las reservas probadas de gas natural cayeron un 13 %, reduciendo la autosuficiencia a 5,9 años. Aunque las reservas de petróleo crecieron levemente, el incremento obedece a reevaluaciones de yacimientos ya existentes y no a nuevos hallazgos.
El organismo de control subraya que el verdadero indicador de seguridad energética es la incorporación de reservas nuevas, es decir, provenientes de descubrimientos reales. Sin embargo, el país solo logró incorporar 37 Giga Pies Cúbicos (GPC) de gas frente a una producción anual de 351 GPC y apenas 3 millones de barriles nuevos de petróleo por cada 100 que se extraen, lo que evidencia una alarmante desproporción entre consumo y reposición.
La Contraloría hace un llamado urgente a reactivar la exploración de hidrocarburos, ya que los resultados de las decisiones actuales se verán reflejados en la próxima década. Frente a los escenarios críticos proyectados para 2026 en gas y 2030 en petróleo, insiste en que no actuar de forma decidida pondrá en riesgo la seguridad energética del país, especialmente cuando la transición energética aún enfrenta barreras técnicas y financieras que impiden suplir la demanda de manera oportuna.
Escrito por: Darío Camargo