Después de tres años por fin se surte el proceso se elección de Curadores urbanos para las ciudades de Tunja, Duitama y Sogamoso, hay que recordar que este proceso lo convoca la Superintendencia de Notariado y Registro, además de la voluntad política de los alcaldes municipales.
La norma establece que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio define el número de Curadores por municipio. Para las 3 ciudades del corredor industrial de Boyacá se establecen 2 curadores,1 por cada 100.000 habitantes
La Gerente de Camacol Boyacá – Casanare, la ingeniera Ana Elvia Ochoa, expresó que sector constructor ve con beneplácito que exista la lista de elegibles para ocupar el cargo de curador urbano, “después de tres años se visualiza una solución al llamado recurrente que se hizo desde Camacol para la elección y funcionamiento de otras curadurías, esto permitirá dinamizar el proceso de licenciamiento de varios proyectos constructivos que están a la espera de esas autorizaciones en las ciudades de Tunja, Duitama, Sogamoso y Paipa”.
La representante del sector constructor en Boyacá explicó que, de generarse el licenciamiento de varios proyectos, estos permitirán aportar a la recuperación económica del departamento, a la generación de empleo, pues la construcción es uno de los ejes más importantes de desarrollo, “lo que se busca es que haya libertad de escoger la Curaduría en que se radican los proyectos y de esa manera no esperar largos tiempos para iniciar los procesos constructivos”.
Finalmente, Ana Elvia Ochoa expresó frente al proceso de elección de curadores “ojalá esta designación sea muy pronto y los constructores tengan la opción de radicar sus proyectos y tener mejores tiempos de respuesta”. (Fin – Fredy González – UACP – URT)