El Ministerio de Educación Nacional y la organización alemana DVV International firmaron un acuerdo de cooperación que busca fortalecer la alfabetización y la Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA) en Colombia. La alianza que beneficia especialmente al departamento de Boyacá, priorizará a comunidades rurales, dispersas y con mayores índices de analfabetismo, integrando procesos de lectura, escritura, competencias digitales y formación para la vida.
Con esta iniciativa, que tendrá vigencia hasta 2027, se implementarán proyectos de aprendizaje a lo largo de la vida en diferentes regiones del país. En Boyacá, departamento con amplias zonas rurales, la estrategia se enfocará en reducir la tasa de analfabetismo que aún afecta a campesinos y adultos mayores, garantizando acceso a oportunidades educativas para quienes han permanecido por fuera del sistema escolar.
La cooperación con DVV International, institución con más de 50 años de experiencia en educación de adultos y presencia en 32 países, permitirá el fortalecimiento de capacidades de educadores, líderes comunitarios y actores sociales. Además, se impulsarán temas transversales como la educación para la paz, la equidad de género, la sostenibilidad ambiental y la economía solidaria.
El objetivo central es reducir el analfabetismo rural del 9,3 % al 4,3 % en el país, consolidando trayectorias educativas completas y pertinentes. En Boyacá, este esfuerzo se articulará con programas locales que promueven la formación campesina y el acceso al conocimiento como herramientas clave para el desarrollo social, económico y cultural del territorio.
Escrito por: Darío Camargo