El delegado departamental de Bomberos en Boyacá el teniente Pablo Diaz aseguró que en esta sección del país tan solo 47 de los 123 municipios cuentan con Cuerpo de Bomberos, según el oficial “los alcaldes deben entender que de acuerdo con la ley 1575 del 21 de agosto de 2012 deben contar con su cuerpo de bomberos o en su defecto contratos para atender las emergencias”.
El teniente Diaz explicó la realidad de los cuerpos de bomberos del departamento, “hay cuerpos de bomberos que les falta algunos elementos, pero hay otros que trabajan con las uñas, ya hay un plan de trabajo con la dirección nacional de bomberos para gestionar con el gobierno de Japón máquinas de bomberos y el fortalecimiento de 6 cuerpos de bomberos en el departamento”.
El delegado departamental aseguró que el fondo departamental, con recursos del Gobierno de Boyacá, entregará este año 7 camionetas para seguir avanzando en fortalecer los cuerpos de bomberos y el sistema de gestión del riesgo
Frente a la conformación de nuevos cuerpos de bomberos indicó que hay 5 peticiones para la creación de nuevos cuerpos de bomberos las cuales se están analizando “es importante la consolidación de estos cuerpos de rescate, pero que esta decisión se haga con integridad, que existan recursos para su manutención y sostenibilidad, no podemos aceptar que existan bomberos solo en papel”.
Hay que recordar que desde la unidad departamental de gestión del riesgo se han generado espacios para socializar con los mandatarios locales su obligación como líderes de la gestión del riesgo en sus municipios y su responsabilidad en la conformación de los cuerpos de bomberos para atender el riesgo en los territorios. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)