Concluyó de manera histórica para el departamento de Boyacá la temporada 2021 – 2022 del Campeonato Nacional Interclúbes de Patinaje de carreras en la categoría transición con el deportista Juan Pablo Pineda del club Embajadores de Nobsa.
El deportista y su entrenador y además padre el profesor Danilo Pineda se fijaron el objetivo de que Juan Pablo ganara todos las pruebas de fondo de la temporada y así convertirse en el primer y único patinador colombiano en lograr este hito, después de que el patinador enfrentara las cinco válidas logró quedarse con el récord para la historia y estadísticas de uno de los deportes más laureados en nuestro país.
Juan Pablo empezó a escribir la historia ganadora en la ciudad de Bucaramanga, allí corrió tres pruebas de fondo, obteniendo el primer lugar, luego el objetivo sería Cali en donde disputó la segunda válida y dos pruebas de fondo que también conquistó. La tercera válida se disputó en Acacias y Guamal allí obtuvo nuevamente dos oros. La cuarta válida se disputó en Guarne donde nuevamente levantó los brazos y llegó a lo más alto del podio, todo se definiría en la bahía más linda de América, en la semana mayor Juan Pablo llegó a Santa Marta a buscar obtener los oros en la última válida de la temporada en las dos pruebas de fondo y así quedarse con el récord, récord que logró pese a los diferentes impases que se le presentaron en las carreras para obtener las preseas doradas.
“Fueron pasando las válidas y fuimos ganando y Juan Pablo fue el que tuvo la iniciativa de imponer el récord, fue muy duro, pero estamos muy felices con lo logrado, la última válida fue bastante difícil, por el clima de Santa Marta y algunos inconvenientes que él tuvo pero logró ganar las dos competencias y obtener el récord” comentó para Boyacá Noticias Danilo Pineda entrenador de Juan Pablo.
Ahora el patinador boyacense continuará con sus entrenamientos de cara a lo que será la temporada 2022 – 2023 y un reto nacional que se avecina: el Campeonato Nacional Interligas que se disputará en el mes de mayo. Cabe resaltar que el deportista no solamente ganó las 11 medallas de oro para conquistar la marca, ganó un bronce en Bucaramanga, en Acacias ganó tres oros en los relevos, los 200 metros y en el remate, finalmente en Santa Marta ganó un oro más en la prueba de remate. (Fin – Lorena Pulido – UACP – URT)