El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, llegó al municipio de Cerinza con recursos del programa Alianzas Productivas, instrumento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que vincula a pequeños productores rurales con los mercados a través de un esquema de agronegocio con un aliado comercial formal, con una propuesta productiva rentable, sostenible y competitiva, buscando fortalecer el eslabón más débil de la cadena: la comercialización.
El Gobernador explicó que estos proyectos aprovechan el acceso que tienen los pequeños productores rurales a los factores de producción como lo es el de la tierra y su capacidad de trabajo, potenciando su utilización y complementando la capacidad de inversión mediante el apoyo directo de iniciativas rentables con un aporte entregado por el Ministerio.
Barragán Adame ha indicado que su gobierno ha buscado alianzas y recursos del orden nacional para fortalecer el sector agropecuario del departamento; “venimos trabajando hombro a hombro con nuestros campesinos, hoy Cerinza nos demuestra que definitivamente en el campo están las oportunidades; nosotros los respaldamos totalmente con el programa Alianzas Productivas: kits de ordeño, fertilizantes, mejoramiento genético y de praderas les permitirá mejorar su productividad”.
Segundo Chaparro, secretario de Agricultura de Boyacá, explicó que el Gobierno de Boyacá ha avanzado con varios programas entre ellos los de Alianzas Productivas; “llena de esperanza ver a estas 36 familias ganaderas de la Asociación agropecuaria de Cerinza apostándole todo al campo, quienes reciben importantes insumos para mejorar su productividad”, describió.
De acuerdo a las cifras dadas a conocer por el Gobierno de Boyacá, en el departamento ya son 1.434 familias beneficiadas con el programa de Alianzas Productivas, en ellas se han invertido $22.000 millones para beneficiar varias cadenas productivas a lo largo y ancho del territorio boyacense. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)