Chivatá será sede del II Departamental de Tiro con Arco 2025

Este 22 y 23 de agosto, el municipio de Chivatá vivirá una gran fiesta deportiva con la realización del Segundo Departamental de Tiro con Arco, organizado por el club Metric Shot Boyacá y la Liga de Tiro con Arco de Boyacá.

El torneo tiene como propósito fortalecer el proceso de selección y preselección departamental de tiro con arco, asimismo, masificar esta disciplina en Boyacá, acercándola a más municipios y comunidades y además dar a conocer el deporte como una práctica inclusiva, accesible para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, quienes cuentan con adaptaciones en sus implementos para competir en igualdad de condiciones.

Las competencias tendrán lugar en la cancha de fútbol del municipio y darán inicio desde las 7:00 a. m. con las prácticas oficiales, para luego comenzar a las 7:30 a. m. las pruebas clasificatorias.
El evento estará dividido en dos jornadas: El día Sábado 22 de agosto: se llevará a cabo la ronda clasificatoria, en la que cada deportista disparará 72 flechas (dos fases de 36), con el objetivo de alcanzar la mayor puntuación posible sobre un máximo de 720 puntos. Con estos resultados se conformará el ranking general. Para el día Domingo 23 de agosto: se disputará la ronda eliminatoria individual, bajo el formato de uno contra uno desde octavos de final. En esta etapa, los enfrentamientos se definen por sets, con 3 flechas por set tanto en recurvo como en compuesto.

Las competencias oficiales estarán distribuidas en diferentes distancias:40 metros (sub-15), 50 metros compuesto, 60 metros recurvo (sub-18), 70 metros recurvo (sub-21 y categorías mayores). Además, se incluirán distancias cortas no oficiales (10, 18, 20 y 30 metros), con el fin de masificar la práctica y motivar a quienes están iniciando en este deporte.

El campeonato contará con la presencia de 174 deportistas, una cifra récord para este tipo de certámenes departamentales. Se espera la participación de clubes de Chiquinquirá, Paipa y Tunja, así como invitados de Cundinamarca, Casanare y Bogotá.

Escrito por: Nicolás Carreño

Comparte las mejores noticias