La Alcaldía de Sogamoso solicitó suspender de manera inmediata las obras que adelanta la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), junto con la firma contratista y la interventoría, sobre la línea férrea que atraviesa el municipio. La administración advirtió que, tal como está planteado el proyecto, este podría generar graves afectaciones urbanísticas, sociales y económicas.
El director de Gestión Corporativa de la Alcaldía, Daniel Fernando Sanabria, explicó que mediante el Decreto 282 del 23 de mayo de 2025 se actualizó el Plan de Movilidad Sostenible y Segura, en el cual se identificaron 14 pasos a nivel que deben ser adecuados para garantizar la conectividad de la ciudad. Seis de estos fueron catalogados como prioritarios, al encontrarse en zonas de alta densidad poblacional entre la calle 26 y la carrera 43.
“Sin la adecuación de estos pasos, Sogamoso prácticamente podría quedar dividido en dos partes, lo que generaría problemas de incomunicación entre barrios, afectaciones sociales, económicas, en infraestructura y planeación. Además, hay puntos donde se requiere la construcción de box culverts para evitar riesgos de inundación, especialmente en el canal del norte”, afirmó Sanabria.
El funcionario señaló que la solicitud busca que las obras se ajusten al plan municipal y garanticen la movilidad de miles de familias que habitan en sectores consolidados. “Nos preocupa la rapidez con que avanza la ejecución: están trabajando día y noche y en menos de 15 días podrían terminar la obra sin tener en cuenta los puntos críticos. Lo que proponemos es suspender, revisar y habilitar los pasos a nivel necesarios antes de continuar”, agregó.
La administración también manifestó su inconformidad por la ausencia de la ANI en una reunión extraordinaria convocada por el alcalde Mauricio Barón Granados, a la que asistieron demás actores del proyecto. “Con tristeza observamos que la ANI no estuvo presente. La única respuesta que recibimos fue que la línea férrea continuaría y que nosotros debíamos tramitar las autorizaciones, pero no sabemos cuánto pueda tardar ese proceso. En medio de tantos trámites, la comunidad puede quedar afectada de manera irreversible”, puntualizó el director.
Finalmente, Sanabria advirtió que, de no atenderse las solicitudes, el municipio podría enfrentar un escenario crítico.