En Saboyá inauguran uno de los ‘Sacúdete al Parque’ más grandes de Boyacá

El sábado 27 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día de la Madre y de la Familia, y en presencia de más de 700 personas, Jeferson Leonardo Ortiz, alcalde de Saboyá, en compañía de personalidades del orden regional y departamental, inauguraron el proyecto Sacúdete al Parque tipo 2, un complejo deportivo y de recreación considerado como el más grande de este tipo en el departamento.

El proyecto, financiado por el Ministerio del Interior, tuvo un costo cercano a los $2.600 millones de pesos y se construyó en el predio donde, por varios años, funcionó la plaza de ganado, el cual consta de una cancha multifuncional, un circuito de trote, una cancha de tenis, auditorio, cafetería, gym vital y un parque para los niños.

“Pudimos hacer entrega de esta gran obra a nuestro municipio, es un orgullo para toda la comunidad saboyana poder empezar a disfrutar de este tipo de proyectos que reiteró, fuimos privilegiados como uno de los municipios donde pudimos obtener el sacúdete al parque tipo 2, de los más grandes del departamento; ya hoy nuestros niños y jóvenes gozan de estos escenarios deportivos cuyo objetivo fundamental es poder disponer de cada una de estas actividades deportivas para que nuestros niños y jóvenes puedan utilizar su tiempo libre de una manera sana y con prácticas deportivas adecuadas”, señaló el mandatario local.

Por su parte, el representante a la Cámara por Boyacá, Wilmer Castellanos, destacó la gestión realizada por el mandatario local, “muy contentos de poder acompañar la inauguración de este escenario que les servirá a todos los saboyanos, a los niños, a los jóvenes, a los adultos mayores, a todos, para fortalecer los programas de formación que tiene este municipio”.

Por otro lado, Castellanos aplaudió la voluntad del gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán y la gestión del alcalde, que permitió iniciar las labores de pavimentación de las dos vías principales que conducen al municipio de Saboyá; así como, el envío de maquinaria que ha permitido recuperar la red terciaria, golpeada por las lluvias de los últimos años. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias