La Asociación Agrícola de Toca (Asoagrotoca) conformada por al menos 21 familias fueron quienes recibieron el reconocimiento a la excelencia empresarial agropecuaria que entrega el Ministerio de Agricultura a productores que por sus procesos de innovación y buenas prácticas son destacados en el país.
Según Juan Carlos Guerrero asesor técnico de la Asociación, este reconocimiento es el resultado de más de cinco años de trabajo en labores agropecuarias de producción de papa en un terreno que es propiedad de la organización en donde pudieron demostrar la eficiencia en el uso del agua mediante dos sistemas de riego. “Asoagrotoca se postuló en la categoría – Mejor producción agropecuaria – con los resultados obtenidos en los sistemas productivos luego de la instalación de sistemas de riego más eficientes en el uso del agua, específicamente con el riego por goteo el cual tiene una eficiencia del 90% en el uso del agua y el riego por miniasperción la cual tiene una eficiencia cercana al 60%, con los dos sistemas se logró obtener muy buenos rendimientos en el cultivo de papa; con menos cantidad de agua se logró obtener una mayor producción” afirmó el funcionario.
Juan Carlos reconoce que actualmente el sector productor de papa en el departamento y el país sigue en crisis, lo que hace aún más importante esta clase de iniciativas que buscan buenas prácticas que mejoran ostensiblemente la rentabilidad de los cultivos debido a la eficiencia que se logra en el uso de los recursos naturales “La implementación de estas buenas prácticas van a hacer que la crisis no sea tan fuerte o que los productores puedan recuperarse con mayor rapidez” aseguró.
Con este tipo de reconocimientos Asoagrotoca pretende afianzar su proyección a nivel nacional y lograr replicar este tipo de iniciativas en más organizaciones campesinas que le permitan a los productores mejorar sus cultivos, así mismo su rentabilidad y eficiencia. (Fin – UACP – URT)