El departamento que más pedalista aporta al pelotón nacional tendrá en este mes de noviembre la edición número 43 de la Vuelta a Boyacá, carrera que contará con cinco etapas y se disputará del 16 al 20 del penúltimo mes del 2022.
Son más de 15 pedalistas boyacenses los que harán presencia en la carrera del departamento cuna de Colombia, dentro de los que se destacan el campeón actual y defensor del título, Yeison Ferney Casallas, perteneciente al Colombia Tierra de Atletas. Dentro del listado también aparecen los nombres de Diego Ochoa y Cristian Muñoz del Epm Scott.
La competencia contará con la participación del Tema Indeportes Boyacá Avanza, escuadra apoyada por el gobernador Ramiro Barragán Adame y quienes participarán en la rama femenina y masculina de la Vuelta.
“Muy contento de poder defender el título de la Vuelta a Boyacá, las etapas son bastante duras, será una carrera muy exigente, pero nos encontramos muy bien para hacer una buena carrera y defender el título que gane el año pasado”, afirmó Jeison Casallas a Boyacá 95.6 FM.
En la mañana de este miércoles 16 de noviembre se cumplió con la presentación de equipos en la plaza principal de Villa de Leyva. Serán 145 hombres y 43 mujeres en carrera. La competencia iniciará a la 1 de la tarde cuando tome partida el primer corredor en el prólogo inicial que se vivirá por las calles de la bella villa.
Recorrido Oficial Vuelta a Boyacá 2022:
Prólogo Villa de Leyva, 4.2 kilómetros.
Etapa 1: Villa de Leyva – El Humilladero Pesca, 141,4 Kilómetros.
Etapa 2: Circuito en Sogamoso, 126.7 Kilómetros.
Etapa 3: C.R.I – Busbanzá – Tobasía, 21.5 kilómetros.
Etapa 4: Circuito en Duitama con final en la Ruta del Mundial de 1995, 125 kilómetros.
Los mejores momentos de la Vuelta a Boyacá 2022 usted los podrá vivir por la radio pública de Boyacá, 95.6 FM. (Fin – Lorena Pulido – UACP – URT) (Foto: Liga de Ciclismo de Boyacá)