El Gobierno Departamental se desplazó hasta la vereda Planadas, en el municipio de Santa María, para entregar ayudas humanitarias a las familias afectadas por una remoción en masa que causó graves daños en la zona.
Ocho familias lo perdieron todo: viviendas, cultivos y proyectos productivos, mientras que otras 45 resultaron afectadas por la pérdida de vías de acceso.
El director de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, Jeisson Carreño, informó que las acciones de apoyo incluyeron la entrega de kits de ayuda humanitaria, alimentos para animales y provisiones para el sistema productivo local. Debido a las dificultades de acceso, algunos insumos debieron ser transportados en helicóptero.
“Sabemos que esta es una zona con economía agropecuaria, y por eso es fundamental no solo apoyar a las familias, sino también mantener el sustento de los animales y las fincas. Ha sido complicado llegar por tierra, por eso hicimos uso de transporte aéreo para llevar ayudas urgentes. Desde el Gobierno Departamental estamos acompañando a nuestra gente”, afirmó Carreño.
Los testimonios de la comunidad reflejan la gravedad de la situación. Binicio Morales Parra, habitante de la vereda, manifestó que perdió por completo su vivienda y su finca. Actualmente vive en un arriendo proporcionado por la Alcaldía. “Estoy muy afectado, lo perdí todo. Los vecinos me han ayudado con comida para los animales. Espero que nos ayuden también con la deuda del banco”, expresó.
Por su parte, Orlando Segura, presidente de la Junta de Acción Comunal de Planadas, reportó una afectación de aproximadamente 200 hectáreas. “Se perdieron viviendas, infraestructura, galpones, corrales, estanques piscícolas y vías de acceso. El invierno ha sido devastador. Estas ayudas son fundamentales para nosotros. Agradecemos al Gobierno Departamental por su presencia y apoyo”, comentó.
Actualmente, maquinaria del Gobierno Departamental, en conjunto con entidades locales y la Alcaldía de Santa María, trabaja para restablecer la conectividad vial hacia la vereda. Durante la jornada, los habitantes ofrecieron productos como cuajada, queso y yuca a las autoridades, en un esfuerzo por mantener activa su economía local a pesar de las pérdidas sufridas.
Escrito por: Andrés Fagua