Gobierno de Boyacá construirá sistema de alcantarillado para Quípama

Tras la emergencia que se presentó en el municipio de Quípama por la lluvia torrencial y donde se presentó afectación a más de 20 familias y donde se evidenció lo vetusto del sistema de alcantarillado el Gobierno de Boyacá anunció la construcción de un nuevo sistema de alcantarillado pluvial donde se invertirá $1767 millones de pesos.

El director de la Unidad departamental de gestión del riesgo de desastres Germán Bermúdez Arenas explicó que “una vez el gobierno de Boyacá fue informado de la emergencia se envió un vactor para limpiar el sistema de alcantarillado, el cual, hay que decir está muy antiguo y no resiste las lluvias que se están presentando, además Quípama está ubicado en la parte baja y en su parte alta hay un sistema hídrico que ha originado la emergencia, el municipio debe analizar su plan de ordenamiento territorial”.

Bermúdez Arenas, indicó que ya se tienen ayudas humanitarias disponibles para atender a más de 20 familias afectadas. Frente a la emergencia el Gobernador de Boyacá Ramiro Barragán Adame anunció recursos por $1.767 millones, “recursos que aportamos entre el municipio, y la Gobernación de Boyacá a través del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo, para el sistema de alcantarillado, en esta solución definitiva trabajamos desde hace meses y ya logramos su aprobación. Adicional a ello al Gobierno nacional le solicitamos apoyo para asignar recursos y ejecutar un proyecto alterno que ya está viabilizado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre, se trata de la canalización de las aguas en la parte alta del municipio, para disminuir su caudal. Así solucionaremos el problema en un 100%”.

El mandatario hizo un llamado a los alcaldes y Consejos Municipales de gestión del riesgo estar atentos de puntos críticos y adelantar acciones preventivas para evitar emergencias “los mandatarios están advertidos de las condiciones climáticas que se avecinan, la directora del IDEAM informó que la temporada invernal se extenderá hasta el mes de junio”. (Fin – Fredy González – UACP – URT) (Foto: Boyacá Siete Días)

Comparte las mejores noticias