Fincomercio lidera jornadas de salud en Boyacá para adultos mayores y niños

Con el objetivo de llevar bienestar a comunidades vulnerables, la cooperativa Fincomercio anunció la realización de jornadas de salud que beneficiarán a más de 600 personas en el occidente de Boyacá. Las actividades  se desarrollaron en Muzo  y en Quípama durante el  fin de semana, dirigidas principalmente a adultos mayores y niños, dos de los grupos más vulnerables en el acceso a servicios médicos.

Durante las brigadas se ofreció atención en medicina general, ortopedia, medicina interna, pediatría, ginecología y optometría, gracias al apoyo de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA). Además, se contó con la participación de cerca de 30 médicos y aliados estratégicos como Coomeva y el Grupo Recordar, quienes fortalecieron la cobertura y los servicios disponibles para la población.

“En Fincomercio estamos convencidos de que nuestro papel va más allá del ámbito financiero. Queremos ser un motor de transformación social, llegando a rincones de Colombia que requieren acompañamiento y atención básica en salud”, señaló César Fuentes, director de Bienestar Social de la entidad.

En Quípama, la jornada incluyó no solo atención médica, sino también programas de recreación, actividades familiares y capacitaciones. Como valor agregado, se entregarán lentes diseñados a la medida de los pacientes que lo requirieron, con entrega inmediata.

La presencia de Fincomercio en Boyacá se refleja en sus más de 5.900 asociados en el departamento, entre estudiantes, empleados, pensionados, agricultores e independientes. Para la cooperativa, estas acciones reafirman su compromiso con la región y con el bienestar integral de sus comunidades.

“Los adultos mayores de Muzo y Boyacá son el corazón de la comunidad; a ellos dedicamos esta jornada de salud con gratitud y compromiso”, concluyó Fuentes.

 

Escrito por: Carlos Fernando Rodríguez

Comparte las mejores noticias