En Tunja, se implementan medidas para hacerle frente al Fenómeno del Niño

En la capital boyacense se declaró la Alerta Naranja teniendo en cuenta que los incendios forestales presentan un riesgo significativo para la vida, la integridad de las personas, los bienes y el medio ambiente, en las áreas de influencia metropolitana y jurisdiccional.

La decisión se tomó por parte del alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov y el Consejo Municipal de Gestión de Riesgos de Desastres de Tunja (CMGRD) a través del Decreto 114 de 2024

Por su parte, Germán Darío Mora Pérez, coordinador de gestión de riesgo y desastres del municipio de Tunja indicó “Tenemos una emergencia muy grande, especialmente en los municipios aledaños, donde con Veolia ya revisamos la capacidad de recurso para poderles brindar la ayuda a todos los municipios”.

Con esta alerta está prohibido hacer “paseos de olla”, lavar vehículos o fachadas con manguera y botar colillas de cigarrillo en zonas de vegetación. Además se recalcó que existen sanciones pecuniarias a quienes sean sorprendidos haciendo quemas y desperdiciando el agua.

Mora informó que Tunja se encuentra con el 78% de capacidad de agua en la represa Teatinos, además de algunas reservas de agua que son las que se usan para ayudar los municipios vecinos.

Con esta alerta, se hace el llamado a ahorrar agua, en sitios comerciales como los lavaderos de carro y si se tiene una denuncia de quien no este acatando la norma, llamar al 123, línea de la Policía.

Escrito por : Beatriz Corredor

Comparte las mejores noticias