Con un objetivo claro: Ser la emisora más importante pública de Colombia, Boyacá 95.6 FM celebra estos 25 años. Y es que justamente hoy esta emisora así lo confirmó.
La celebración de los 25 años de la emisora pública de Boyacá 95.6 FM sirvió de excusa para recibir la gratitud de miles de oyentes con diversidad de gustos por las distintas franjas de este dial departamental como reconocimiento a una inagotable labor de quienes le ponen el alma para que la estación radial del departamento se constituya en referente en su ramo, como la mejor en el centro-oriente colombiano.
El patio central de la ahora Secretaría de Cultura de Boyacá fue escenario del concurrido cumpleaños de un ambicioso proyecto de comunicación que nació ahí mismo cuando entonces era el Instituto de Cultura de Boyacá -ICBA-.
“No solo se trata de tener las mejores instalaciones y equipos de radiocomunicación sino del valor humano de quienes a través de 25 años han colocado su granito de arena para hacer de la emisora pública la mejor del departamento”, dijo el gobernador Ramiro Barragán durante su intervención en el acto central de la efeméride este 20 de diciembre de 2022.
La oportunidad sirvió para destacar el interés y el esfuerzo de las emisoras comunitarias por hacer parte de este proyecto, a cuyos titulares le fue entregado un reconocimiento al igual que a varios de los funcionarios que hicieron parte del inicio de esta aventura que ahora, a través de los años y esfuerzos, se hace realidad un sueño al igual que se destaca el esfuerzo actual del director de la Unidad de Comunicaciones de la Gobernación, Camilo Becerra, y de la subdirectora de Radio y Televisión, Yesica Moreno, artífices de entregar la mejor información y programación al departamento.
Igualmente, el oyente que en esta oportunidad fue público, también recibió un agradecimiento por parte de las directivas con la entrega de premios por su fidelidad., Ahora, el camino continúa para mantener o tal vez mejorar aún más, este propósito de la gobernación de Boyacá de fortalecer la interacción con la ciudadanía para lograr de esta región, una tierra de paz y progreso para seguir avanzando.
La celebración fue toda una fiesta cultural en la que los oyentes pudieron disfrutar del Concierto de la Orquesta de Cuerdas Típicas de Boyacá; del show de Guachimán; comer ponqué y de manos del gobernador Ramiro Barragán, recibir grandes premios. (Fin – Pedro Preciado Chaparro – UACP – URT)