El FICC 2025 abrió en grande con un desfile que exaltó el campo y la cultura boyacense

Con un espectáculo lleno de color, música y tradición, el Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) 2025 dio inicio en Tunja, donde cerca de 8.000 artistas convirtieron las calles en un escenario vibrante que rindió homenaje al campo y al orgullo boyacense.

El desfile inaugural, que atrajo a miles de asistentes, fue encabezado por México, país invitado de honor, cuya presentación transportó a los espectadores a su riqueza cultural y musical. A su vez, el departamento del Huila, invitado especial, deslumbró con la alegría del sanjuanero y la representación de mitos y leyendas propias de su región.

Durante el recorrido, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y la gestora social, Daniela Assis, destacaron la magnitud del evento.

“Es extraordinaria la cantidad de personas que han venido de más de 100 municipios, encabezados por sus alcaldes, pero sobre todo por sus gestores culturales y campesinos que se han tomado las calles de la capital de Boyacá. Además, es emocionante ver tantos niños de Tunja que salen a celebrar”, señaló Amaya.

Las 13 provincias de Boyacá también se sumaron a la celebración, mostrando la diversidad de sus territorios a través de comparsas que evocaron paisajes, tradiciones y costumbres, con vestuarios elaborados a mano como símbolo de identidad.

Uno de los momentos más esperados fue el Concurso de Comparsas Provinciales, en el que participaron La Libertad, Oriente, Sugamuxi y los Distritos Especiales de Cubará y Puerto Boyacá. La comparsa conjunta de estos dos últimos se alzó con el primer lugar, un reconocimiento al trabajo en equipo y al compromiso de sus comunidades.

El desfile recorrió la carrera décima hasta llegar a la Plaza de Bolívar, donde decenas de personas disfrutaron de un ambiente festivo y cultural que exaltó la vida campesina.

La jornada concluyó con la presentación de Carranga Kids y  Los Dotores de la Carranga, quienes pusieron a bailar a propios y visitantes, cerrando con alegría una noche que confirmó que el FICC 2025 es más que un festival: es un movimiento cultural que lleva el espíritu campesino de Boyacá al mundo.

Comparte las mejores noticias