Definen artistas para  Festival Internacional de la Cultura Campesina

El Festival Internacional de la Cultura Campesina de Boyacá, que este año celebra su versión número 52 con México como país invitado de honor, ya confirmó la lista de artistas que se presentarán en el gran cierre del evento los días 1 y 2 de noviembre en el estadio La Independencia de Tunja.

La primera noche, el sábado 1 de noviembre, estará marcada por la energía del pop latino. Desde México llegará Aleks Syntek, uno de los cantautores más reconocidos de habla hispana, quien hará vibrar al público con temas que han acompañado a varias generaciones como Sexo, pudor y lágrimas, Intocable y Duele el amor. A su presentación se suma la banda bogotana Morat, considerada uno de los fenómenos musicales más importantes de los últimos años, con éxitos como Besos en guerra, Cómo te atreves y No se va.

El talento local también tendrá protagonismo esa noche con la voz de Sergio Jiménez, intérprete de canciones como Campesino y Chatica de mi vida; además de Nicolás Becerra, joven promesa boyacense que ha conquistado escenarios con su interpretación de boleros.

El domingo 2 de noviembre será el turno de una de las leyendas vivas de la música romántica en Latinoamérica: Marco Antonio Solís. El artista mexicano, recordado por su paso en Los Bukis y por su trayectoria como solista, deleitará al público con clásicos como Tu cárcel, La venia bendita y Me vas a hacer llorar.

El cierre tendrá además el sabor vallenato de Daniel Calderón y Los Gigantes, con temas como Acuérdate e Infiel, y la fuerza del folclor campesino con la participación de La Pandilla del Río Bravo y Leos Carranga, que pondrán en alto el nombre de Boyacá.

Con esta cartelera, el Festival Internacional de la Cultura Campesina promete un fin de semanaun festival lleno de música, tradición y alegría, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la región.

Comparte las mejores noticias