La innovación tecnológica y la creatividad juvenil tendrán su propia vitrina en Boyacá. La Secretaría de TIC y Gobierno Abierto anunció oficialmente la Hackathon 2025 – Boyacá INNÓVATE, un evento que se perfila como uno de los espacios de innovación más importantes del departamento, diseñado para transformar ideas locales en soluciones de alcance global.
Sandra Urrutia, titular de la sectorial, explicó que esta iniciativa busca articular esfuerzos entre la academia, el sector público y privado, así como con los actores de ciencia, tecnología e innovación (I+D+i), con el fin de impulsar un ecosistema dinámico que fortalezca los indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación en Boyacá. “Queremos demostrar que en Boyacá hay talento y capacidad para desarrollar proyectos que no solo impacten a nivel regional, sino que puedan ser escalables y competitivos en escenarios nacionales e internacionales”, señaló.
Una invitación abierta a la creatividad
La Hackathon 2025 está dirigida a una amplia comunidad de innovadores: estudiantes, investigadores, emprendedores, desarrolladores de software, diseñadores, creativos y solucionadores de problemas de todas las áreas del conocimiento. La idea es conformar equipos interdisciplinarios capaces de pensar fuera de lo convencional, aprovechar las nuevas tecnologías y dar vida a prototipos que respondan a desafíos actuales en materia social, económica, ambiental o tecnológica.
Dinámica del evento
La jornada tendrá una duración de 30 horas continuas, entre el 14 y el 16 de octubre de 2025, y se desarrollará de forma presencial y simultánea en varias sedes universitarias del departamento, lo que permitirá descentralizar la innovación y acercarla a más territorios.
Durante el encuentro, los participantes trabajarán en metodologías ágiles de innovación y emprendimiento, orientadas a la creación de prototipos funcionales que serán presentados ante un jurado en formato pitch, al estilo de las competencias internacionales de innovación y startups.
La Secretaría de TIC y Gobierno Abierto recordó que los interesados deben estar atentos al cronograma de participación:
- Convocatoria: del 15 al 29 de septiembre
- Evaluación de postulaciones: 29 y 30 de septiembre
- Publicación de seleccionados: 1 de octubre
- Capacitación previa: 8 de octubre
- Hackathon oficial: 14, 15 y 16 de octubre
Razones para participar
Más allá de la competencia, la Hackathon 2025 será un espacio de formación, creación de redes y visibilidad para las ideas innovadoras. Los participantes tendrán la oportunidad de conectarse con expertos en diferentes disciplinas, fortalecer habilidades técnicas y blandas, y recibir retroalimentación especializada.
“El futuro se construye con innovación y comienza aquí, en Boyacá. Esta es la oportunidad para que cada talento creativo del departamento se una a un esfuerzo colectivo que busca resolver problemas reales con soluciones viables y sostenibles”, aseguró la secretaria Sandra Urrutia.
La funcionaria agregó que la Hackathon también es un llamado a la unión: “Unidos estamos transformando ideas en soluciones. Queremos que Boyacá sea un referente de innovación en Colombia y esta es una apuesta concreta para lograrlo”.
Un paso más hacia el ecosistema innovador de Boyacá
Con esta iniciativa, el departamento busca consolidar un ecosistema que promueva la investigación aplicada, el emprendimiento innovador y la conexión entre la academia y el sector productivo. Además, la Hackathon 2025 se inscribe dentro de la estrategia de Gobierno Abierto, que promueve la participación ciudadana y la transparencia en la construcción de políticas públicas.
Finalmente, la invitación está hecha: la Hackathon 2025 – Boyacá INNÓVATE será el punto de encuentro donde las ideas se convierten en realidades, y el talento boyacense se proyecta al mundo.