La Gobernación de Boyacá verificó los avances de la construcción del edificio de laboratorios para la Facultad de Ingeniería de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC- en Tunja, obra financiada en su totalidad por la administración departamental.
La obra tiene un área de intervención de 9.919 metros cuadrados, distribuidos en un edificio de laboratorios de 5.980 metros cuadrados, un centro de acopio de 503,6 metros cuadrados y urbanismo de 3.435 metros cuadrados.
“El proyecto consiste en la construcción de una edificación de 5 plantas que será puesta al servicio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad específicamente dando soporte a los 42 laboratorios que serán distribuidos entre seis escuelas, junto con un auditorio que incrementa la capacidad de la sede central para prestar estos servicios y la realización de distintos eventos académico e investigativos de la institución”, explicó el gobernador Ramiro Barragán Adame.
Además el mandatario de los boyacenses indicó que el proyecto contempla la construcción de un centro de acopio el cual será el punto de entrega, disposición y almacenamiento de todos los insumos que son requeridos para desarrollar las prácticas del ejercicio académico y estudiantil quedando este aislado de la estructura principal para garantizar la seguridad en su manejo, cuidado y preservación, además de que se desarrollará obras de urbanismo a nivel de andenes y plazoleta para conectar 2 edificaciones preexistentes correspondientes al edificio antiguo de laboratorios de la Universidad.
El rector de la Universidad, Enrique Vera López, indicó que la obra es muy importante para la educación pública y que se reflejará en el desarrollo de Boyacá. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)