Avanzan obras viales y de infraestructura en Boyacá a través de convenios con TierraSua

La Gobernación de Boyacá, en articulación con la empresa Tierra Sua, viene adelantando múltiples proyectos de infraestructura vial y educativa en diferentes municipios del departamento, financiados con recursos de regalías.

Según explicó Jhon Ernesto Carrero, gerente de Tierra Sua, la entidad es un ente ejecutor avalado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Hacienda, con acceso directo a las plataformas de regalías. Actualmente, ya se encuentran en ejecución cuatro obras en Boyacá.

Entre ellas, se destaca la construcción de un tramo de 1,5 kilómetros entre Úmbita y el sector de Puente Sisa, con un avance del 5%. Así mismo, se adelanta la pavimentación de 4,2 kilómetros en la troncal del carbón, desde Samacá hacia Lenguazaque y Ráquira, y 4,26 kilómetros entre Ráquira y el casco urbano del monasterio de La Candelaria. A estas se suman proyectos en infraestructura educativa como la ampliación del colegio urbano de Berbeo y la construcción de una cubierta en el colegio Julio Flores de Chiquinquirá.

En Duitama también se desarrollan varias intervenciones. Recientemente, el gobernador Carlos Andrés Amaya entregó siete volquetas para apoyar las obras de mantenimiento vial. Allí se construirá una cubierta en el sector de Cargua y otra más en otro punto del municipio, además de la firma de un convenio para iniciar el mantenimiento urbano de la ciudad. Tierra Sua aportará el material asfáltico mientras que la administración municipal dispuso la maquinaria.

Tunja será uno de los municipios con mayor inversión. Carrero anunció la destinación de 12.500 millones de pesos para el mejoramiento de vías urbanas, en lo que calificó como la mayor inversión departamental de este tipo. El proyecto incluye la rehabilitación de seis kilómetros desde la glorieta Norte hasta la salida a Moniquirá, obras que estarán listas antes de diciembre y que contarán con señalización vertical y horizontal.

Otras vías de la capital boyacense que serán intervenidas son:

  • Un kilómetro desde el antiguo edificio de Tránsito y Transporte hasta la salida a Villa de Leyva.

  • La Avenida Colón, entre los sectores de Los Tiestos y la calle 11, cuya carpeta asfáltica ya cumple más de 17 años.

  • La avenida Olímpica, desde la glorieta del Gobernador hasta la glorieta Norte.

  • La carrera 11, en el tramo que conecta el Bosque de la República con Los Hongos.

Además, se proyecta la construcción de un moderno polideportivo en el sector de Runta, obra que busca beneficiar a la comunidad con espacios adecuados para el deporte y la recreación.

Con estos proyectos, la Gobernación de Boyacá y Tierra Sua ratifican su compromiso con el desarrollo vial, urbano y educativo del departamento, generando impacto directo en la movilidad, la calidad de vida y la competitividad regional.

Comparte las mejores noticias