El gremio minero del departamento de Boyacá, particularmente de las provincias de Sugamuxi y Valderrama, anunció una nueva movilización para el próximo 29 de septiembre de 2025. La decisión se toma tras denunciar una serie de incumplimientos por parte del Gobierno Nacional a los compromisos establecidos en mesas de diálogo celebradas en Paipa hace más de mes y medio.
Según declaraciones de Yolman Pedraza, vocero del gremio minero, los compromisos pactados con representantes del gobierno no han sido cumplidos, afectando directamente la estabilidad del sector.
Entre los principales reclamos se encuentran:
• Incumplimiento en los pagos por parte de Gensa.
• Falta de ejecución del contrato para la compra de 60 mil toneladas de carbón, que había sido ofrecido como parte del acuerdo.
• Ausencia de mesas técnicas de seguimiento con la Agencia Nacional de Minería y otras entidades competentes.
El gremio también manifestó su preocupación frente a la propuesta de reforma tributaria, la cual —según Pedraza— plantea cambios superficiales como el cambio de nombre a algunos impuestos, sin abordar de fondo las problemáticas estructurales que enfrenta la minería en la región.
Los mineros boyacenses hacen un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se retomen las mesas de diálogo, se establezca un seguimiento efectivo a los compromisos adquiridos, y se avance en soluciones concretas para el sector.
Asimismo, reiteraron que las movilizaciones continuarán si no se presentan respuestas claras y compromisos reales por parte del Ejecutivo como:
• Pago pendiente por parte de Gensa.
• Cumplimiento de la compra pactada de 60.000 toneladas de carbón.
• Instalación de mesas de trabajo con la Agencia Nacional de Minería.
• Revisión de la reforma tributaria que afectaría al sector.
Escrito por: Andrés Fagua