Sintraelecol anuncia paro indefinido a partir del 8 de julio pese a acercamientos con la Gobernación de Boyacá

El Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia, Sintraelecol Paipa, anunció que mantiene en firme la realización de un paro indefinido a partir del próximo martes 8 de julio, el cual tendrá lugar en la doble calzada Paipa – Tunja, pese a los avances logrados en una reciente mesa de diálogo.

El miércoles 2 de julio, delegados del sindicato sostuvieron una reunión clave con la Gobernación de Boyacá, en la que se discutieron las preocupaciones en torno al futuro de Termopaipa, una de las principales generadoras de empleo y actividad económica en la región.

“Consideramos que fue una reunión bastante positiva, muy productiva, y como siempre, estamos dispuestos al diálogo. En esta reunión llegamos a algunos acuerdos, pero desafortunadamente no podemos decir que ya no vamos a hacer nuestra movilización. Vamos a hacer la movilización pacífica el 8 de julio”, afirmó Pedro Antonio Rojas, presidente de Sintraelecol Paipa.

Durante el encuentro, el sindicato entregó un pliego de peticiones a la Gobernación, solicitando su gestión ante el Gobierno Nacional. En palabras del presidente del sindicato, el asunto ya corresponde al nivel central, específicamente a la Presidencia de la República.

Sintraelecol reiteró que, de no lograrse un acuerdo con el Gobierno Nacional antes del 8 de julio, el paro indefinido se llevará a cabo según lo previsto.

“Tenemos aún hoy la firme decisión de iniciar un paro indefinido en la BTS. Sin embargo, la Gobernación de Boyacá se comprometió a gestionar ante el Gobierno Nacional una comisión del Ministerio de Hacienda y Crédito Público —principal accionista—, así como del Ministerio de Minas y Energía, para iniciar reuniones que evalúen nuestras peticiones en torno al futuro de Termopaipa”, agregó Rojas.

Finalmente, el dirigente sindical manifestó que están dispuestos a suspender el paro si se concreta una mesa de diálogo seria con presencia de los ministerios mencionados.

“Si el 8 de julio logramos avances y acuerdos con el Gobierno Nacional, nos comprometemos a suspender el paro. Lo que buscamos es que se cree una mesa de diálogo con el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Minas y Energía, y representantes de servicios públicos, para que evalúen de manera directa en qué están siendo invertidos los recursos económicos de Termopaipa”, concluyó.

Se espera que en los próximos días se conozca si el Gobierno Nacional enviará una comitiva a Paipa para dar inicio a las conversaciones solicitadas por el sindicato.

Comparte las mejores noticias