Ciudadanía de Lengupá exige intervención urgente en la Transversal de Boyacá

Más de tres mil firmas han sido recolectadas por habitantes de la provincia de Lengupá para exigir al Gobierno Nacional la intervención inmediata del tramo vial que conecta Tunja con el municipio de Páez, correspondiente al sector 2 de la Transversal de Boyacá. Esta movilización ciudadana, liderada por Alcibiades Camacho, la cual busca visibilizar el abandono en el que se encuentra esta vía crucial para la conectividad y el desarrollo regional.

“La firmatón tiene como objetivo gestionar ante el Presidente de la República, el Ministro de Hacienda, el Ministro de Transporte, el Director Nacional de Invías y el Director de Gestión del Riesgo, una reunión en la que podamos plantear la necesidad urgente de asignar recursos suficientes para el mejoramiento y mantenimiento de esta carretera”, señaló Camacho.

La iniciativa ha logrado un respaldo significativo en municipios como Rondón, Zetaquira, Campohermoso, Páez, Berbeo, San Eduardo y Miraflores, donde la comunidad ha respondido masivamente al llamado. Las más de tres mil firmas recabadas se convierten en una herramienta de presión para que el Gobierno escuche y actúe ante una problemática que lleva años sin solución definitiva.

El tramo en cuestión ya cuenta con estudios y diseños para obras en puntos críticos, sin embargo, la falta de presupuesto ha frenado su ejecución. “Hacemos un llamado a toda la comunidad para que se sume con su firma. Solo con la unidad lograremos gestionar los recursos necesarios y asegurar una vía digna y segura para todos”, enfatizó el vocero del movimiento.

La Transversal de Boyacá no solo es vital para el tránsito local, sino también para el comercio, el acceso a servicios de salud y educación, y el fortalecimiento de la economía regional. La falta de intervención no solo representa un obstáculo para el desarrollo, sino también un riesgo para quienes transitan diariamente por la vía.

Con la firmatón, la provincia de Lengupá eleva su voz en busca de una respuesta concreta y definitiva del Gobierno Nacional. La comunidad espera que esta acción ciudadana se traduzca en un compromiso real con el bienestar y progreso de la región.

Escrito por: Carlos Fernando Rodríguez

Comparte las mejores noticias