La ciudad de Ibagué, capital del Tolima, recibirá del 8 al 18 de septiembre a casi 2.000 deportistas de diferentes regiones de Colombia y de 19 países del continente. En la lista aparecen 34 boyacenses que representan a cinco clubes de Tunja, Sogamoso, Moniquirá y Nobsa.
“En las diferentes categorías tenemos amplias expectativas, sobre todo porque llevamos deportistas que ya ganaron diferentes competencias nacionales y se perfilan con una buena proyección en el patinaje colombiano. Quizás la categoría transición, que es la división más fuerte que tiene Boyacá, sea la que más preseas le entregue al departamento en esta cita internacional”, comentó Danilo Pineda, presidente de la Liga de Patinaje para esta región del país.
Boyacá hará lo propio en este evento con un total de 11 patinadores de la categoría menores, 19 de la categoría transición, y 4 de la categoría mayores. Todos pertenecientes a los clubes Embajadores de Nobsa, Patinar de Moniquirá, Patriotas en Línea de Sogamoso, Patriotas BC y Vikingos de Tunja. Dentro de la lista de los boyacenses, hay referentes como Michelle Guaquida, Samuel Eduardo Sandoval, Juan Pablo Pineda y María José Quiroz, entre otros.
Este evento internacional entregará cupos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador, y también para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, justas deportivas a las que clasificarán los patinadores juveniles y mayores para el año 2023. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)