Villa de Leyva celebra con fervor las fiestas en honor a la Virgen del Carmen

En medio de una atmósfera colmada de fe, tradición y alegría popular, el municipio de Villa de Leyva vive por estos días una de sus festividades más queridas: las ferias y fiestas en honor a la Virgen del Carmen, una celebración que reúne a los habitantes del municipio, visitantes de la región y a los diferentes gremios productivos en torno a una devoción que supera los 60 años de historia.

El alcalde Víctor Gamboa, en entrevista para la emisora de la Gobernación de Boyacá, destacó el inicio de las festividades el pasado sábado con una imponente cabalgata que reunió a más de 1.200 jinetes, consolidándose como una de las más importantes del departamento. “Todo salió muy bien, la logística y la seguridad estuvieron a la altura”, expresó el mandatario.

El domingo fue el turno para el sector ganadero, con una feria bovina que expuso lo mejor de las fincas de la región, al tiempo que se realizó la edición número 17 de la cabalgata de caballitos de madera, una de las más antiguas del país, dedicada a la niñez y que acompaña esta tradición desde hace décadas.

Las celebraciones, que se extenderán hasta el jueves 17 de julio, incluyen procesiones religiosas, eucaristías campales en la plazoleta del Carmen, verbenas populares, juegos pirotécnicos y conciertos musicales apoyados por la Gobernación de Boyacá y la industria licorera del departamento. En tarima ya se han presentado artistas como Jhon Alex Castaño, y se esperan shows de Jorge Antonio 0ñate en vallenato y Los Doctores de la Carranga, quienes cerrarán con broche de oro las festividades.

El alcalde resaltó la importancia de esta celebración, no solo desde el plano religioso sino también como una manifestación cultural y económica del municipio. “Es una de las fiestas tradicionales más antiguas de Villa de Leyva. Participan todos los gremios: tomateros, panaderos, transportadores, constructores… todos se unen con carrozas y aportes para hacer de esta fiesta un evento del pueblo y para el pueblo”, afirmó.

Gamboa, quien desde niño fue acólito en la iglesia del Carmen, expresó su cercanía personal con esta devoción: “Siempre he sido muy creyente. Estas fiestas son parte del alma de Villa de Leyva”.

Con orden, entusiasmo y un amplio acompañamiento de la comunidad, las fiestas en honor a la Virgen del Carmen continúan posicionándose como uno de los eventos más significativos del calendario cultural y religioso de Boyacá.

Escrito por: Carlos Fernando Rodríguez

Comparte las mejores noticias