“No se limiten, sueñen” así lo dijo la pequeña Sara Lucía Ruiz, una de las ganadoras del concurso de dibujo Los colores de mi tierra que convocó en el año 2022 la Gestora Social de Boyacá Tatiana Ríos y donde participaron 2.844 niños de 75 municipios que pintaron con colores lo más bello del departamento de Boyacá.
La ceremonia fue presidida por el Gobernador Ramiro Barragán Adame quien valoró el concurso y su impacto en la niñez boyacense “nosotros hoy premiamos este esfuerzo y el talento de los 18 niños ganadores. Estamos orgullosos de todos ellos y los alentamos a seguir soñando, a que derriben todas las barreras. Me alegra que vean el futuro de Boyacá tan colorido, un futuro esperanzador”.
Por su parte Tatiana Ríos, la creadora del concurso, indicó que ‘Colores de Mi Tierra’ permitió conocer el talento de los niños y niñas de Boyacá, “a través de los dibujos conocimos los sueños y habilidades de nuestros niños y niñas a lo largo y ancho de esta tierra, el Gobierno de Boyacá ha estado muy atento de generar espacios para que ellos puedan manifestarse y hemos buscado todas las estrategias para escucharlos y cumplirles sus anhelos. No esperábamos esa receptividad del concurso, pero ver toda esta cantidad de dibujos nos muestra el talento que tienen nuestros niños y niñas, agradezco a las gestoras y gestores sociales, a los docentes, a los padres de familia a los jurados, a la Secretaria de Educación de Boyacá por su apoyo y convocatoria”.
Los premios se entregaron gracias al apoyo de entidades como la Lotería de Boyacá, la Nueva Licorera de Boyacá, el IDEBOY y las Secretarías de Cultura, Integración Social, Educación, General y Ambiente de la Gobernación, “a ellos muchas gracias por sumarse en esta construcción de sueños, estos premios que hoy recibieron cerca de 18 niños en las diferentes categorías muestran el compromiso que tiene el gobierno de Ramiro Barragán para avanzar en la educación y transformar vidas”, expresó la gestora social de Boyacá.
En la Categoría Libre, categoría donde los estudiantes representaron las maravillas que tiene el departamento de Boyacá, los ganadores fueron: Sara Lucia Ruíz Gil – Estudiante de la I E Politécnica Colombiana de Bogotá – Municipio de Samacá y Manuel Felipe Acero Cipagauta – Estudiante de la I E Técnica El Rosario de Paipa.
En la categoría grupal infantil donde los niños y niñas realizaron ilustraciones del cuento “Meky el gallo de gafas oscuras”, quienes se llevaron el galardón fueron los estudiantes de la Institución Educativa Técnica de Miraflores: Angelica Esmeralda García Páez, Kevin Leonardo Díaz Vargas, Iván Darío Jiménez Soler y David Santiago Cúpita Guzmán. En esta misma categoría se premió a estudiantes de la Institución Educativa Sochaquirá Abajo Sede Caliche – Municipio de Guayatá integrados por: Paula Valentina Fuertes León, Joselyn Alejandra Benito Arévalo, Danna Valeria Vergara Orjuela, y Juan David Vivas Gutiérrez.
En la categoría juvenil los niños participantes realizaron sus ilustraciones teniendo como referencia el cuento “Qué grandioso día”, en ella los galardones fueron para los estudiantes de Institución Educativa Técnica López Quevedo del Municipio de Jericó integrada por: William David Fuentes Siabato, Andrés Felipe Riaño Barrera, Rafael Jorsua Niño Muñoz, Haider Camilo Gómez Siabato. También recibieron el reconocimiento los niños y niñas de la Institución Educativa Técnica Ramón Ignacio Avella del Municipio de Aquitania integrada por: Laura Catalina Alarcón Rincón, Liceth Daniela Ariza Chaparro, Johan Felipe Riveros Mesa, Laura Camila Rodríguez Sánchez.
En la ceremonia se entregaron reconocimientos a los docentes por su dedicación, compromiso y excelente acompañamiento en el desarrollo del Concurso Departamental “Los colores de mi tierra”, así como por su valioso aporte en la promoción del arte y la creatividad en niños y jóvenes. Los docentes galardonadis fueron: Claudia Inés Romero Vaca, Liseth Dayana Fuentes Vargas, David Alberto López Alvarado, Yolanda Bueno Medina y Luz Miriam Sánchez Candela.
Las gestoras y gestores sociales de Boyacá que acompañaron el evento valoraron el concurso y esperan que estas iniciativas se institucionalicen en el departamento. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)