El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, expresó su profunda preocupación por la ausencia de la ministra de Ambiente en la mesa de diálogo programada este martes con los campesinos de productos perecederos que se mantienen en protesta en el sector de Puente de Boyacá.
“Lamentamos desde el corazón que la señora ministra de Ambiente, quien había confirmado su presencia en la mesa de hoy, no haya podido venir”, señaló Amaya, al explicar que inicialmente la funcionaria había mostrado disposición de acudir a una reunión en Guicán, la cual fue cancelada por una falla técnica en el helicóptero que la transportaría. Posteriormente, se había reagendado un encuentro para el lunes en la mañana, pero tampoco se concretó, ya que los líderes campesinos se encontraban reorganizando su vocería.
Amaya aseguró que este martes todo estaba listo para recibir a la ministra, pero fue informado que desde Presidencia le comunicaron un posible cambio en la dirección del Ministerio de Ambiente, lo que impidió su asistencia a última hora. “Entiendo que se trata de una reunión importante y un ajuste dentro del Gobierno, pero lo lamentamos profundamente, especialmente por los campesinos que llevan días esperando una respuesta”, dijo.
El mandatario aprovechó para enviar un mensaje urgente al Gobierno Nacional, “necesitamos con urgencia que se atiendan de manera prioritaria las negociaciones de los paros que hoy atraviesa el país. El paro minero sigue avanzando, el paro guajiro requiere más velocidad en su atención, y en el caso del paro paramero —producto de incumplimientos del año pasado— las entidades nacionales deben responder”, manifestó.
Amaya fue enfático en destacar que los campesinos que permanecen en el punto de bloqueo no están allí por terquedad, sino exigiendo derechos, en especial el de poder coexistir con la protección de los páramos y una agricultura sostenible. “Lo ha dicho el presidente: sí se puede. Yo confío en su buena voluntad, pero necesitamos que las cabezas de las entidades vengan a territorio”, afirmó.
En medio de la crítica situación, el gobernador hizo un llamado a los manifestantes a permitir pasos intermitentes para el tránsito de alimentos represados como cebolla, zanahoria, leche y otros productos. También pidió a los voceros del paro minero habilitar corredores humanitarios para mitigar el impacto en la economía regional.
“Como lo ha dicho don Roberto, yo solo he sido un intermediario y he puesto todo lo que está a mi alcance para facilitar estas reuniones. Hemos tenido una comunicación fluida con el Gobierno Nacional, pero necesitamos decisiones urgentes y presencias reales en el territorio”, puntualizó.
Amaya concluyó su intervención con un llamado a la calma, al diálogo y a la concertación. “Que Dios nos dé sabiduría, fe, constancia y confianza. Estoy convencido de que con serenidad y voluntad, saldremos adelante de esta crisis”, finalizó.