El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, realizó una serie de anuncios durante su visita a Arcabuco, en los que destacó tanto el avance de obras de infraestructura como iniciativas culturales orientadas al embellecimiento urbano.
Embellecimiento a través del arte
Uno de los proyectos que ya se adelanta en articulación entre la Gobernación y la alcaldía de Arcabuco es la intervención artística de diferentes espacios públicos mediante la pintura de murales comunitarios, acciones en la construcción de identidad cultural y apropiación ciudadana.
“Estamos felices de ver cómo esta tierra hermosa se está embelleciendo. Estos murales no solo transforman el entorno, también generan sentido de pertenencia y alegría en la gente”, afirmó el mandatario.
El gobernador también destacó la reciente inauguración de la via Arcabuco hacía el sector de la Palma, resaltando que estas iniciativas contribuyen a la conectividad y al fortalecimiento de la vida comunitaria en las zonas rurales.
Amaya enfatizó que se trata de proyectos pensados para mejorar la movilidad de campesinos, estudiantes y comerciantes que diariamente transitan por esta vía, permitiendo además fortalecer el desarrollo económico local.
Inversión en infraestructura vial
Otro de los anuncios más relevantes fue la asignación de $4.000 millones de pesos para la salida de Tunja hacia la provincia de Ricaurte, considerada una de las vías más deterioradas del departamento. Con estos recursos se adelantará la construcción de una sobrecarpeta de pavimento nuevo que permitirá mejorar significativamente la movilidad hacia la capital boyacense.
“Sabemos que la salida de Tunja está en muy mal estado y era urgente intervenirla. Vamos a dejar una vía con pavimento nuevo, moderna y segura para los ciudadanos”, explicó Amaya, quien añadió que se buscarán mecanismos financieros adicionales para garantizar el impacto de esta obra.
El gobernador señaló que se trabaja en conjunto con congresistas boyacenses y con el director de la Agencia Nacional de Infraestructura para gestionar que los recursos provenientes del peaje puedan complementarse con créditos, de manera que el mejoramiento vial tenga una financiación sostenible en el tiempo.
Desarrollo integral para Boyacá
Amaya recalcó que la visión de su administración es integrar la infraestructura, la cultura y la participación comunitaria como ejes de desarrollo territorial. “Este es el camino: combinar inversión en vías con proyectos que dignifican los espacios públicos, que nos devuelven la esperanza y que fortalecen el orgullo boyacense”, expresó.
Con estos anuncios, la Gobernación de Boyacá reafirma su compromiso de trabajar articuladamente con las alcaldías, el Gobierno Nacional y el Congreso, con el fin de impulsar proyectos que impacten de manera positiva la vida de las comunidades urbanas y rurales.