El concurso de lanzamiento de cohetes al espacio más grande de América Latina tendrá cuota boyacense, dos jóvenes duitamenses que hacen parte del semillero de cohetería UIS Aeroespacial buscarán representar al país en el lanzamiento del cohete Orión en Brasil.
Se trata de Martín Camargo y Ana María Sánchez, estudiantes de Ingeniería electrónica de la Universidad Industrial de Santander de Duitama y egresados del Instituto Técnico Industrial Rafael Reyes de la perla de Boyacá, quienes bajo el liderazgo de los docentes Julián Rodríguez, Diana Trujillo y diez estudiantes más de carreras como Diseño industrial, Ingeniería mecánica entre otras, participarán en el “Latin American Space Challenge LASC” junto a 600 participantes de países latinoamericanos y de la India; Ana María le confirmó a Boyacá noticias que este grupo de investigadores será la única cuota de Colombia en el certamen científico – experimental: “Va ser la única representación por parte de Colombia, es un orgullo representar a nuestro país, a Boyacá y a Duitama, es un sueño que se puede hacer, que se puede cumplir; estamos participando en dos categorías, en cohetería y satélite, en cohetería nuestro proyecto va alcanzar 3 kilómetros de apogeo y en satélites tipo CanSat la misión es la medición de condiciones atmosféricas, va a medir dióxido de carbono, humedad y temperatura atmosférica entre otros gases” afirmó la duitamense.
Ana María cuenta que su amor por el tema espacial comenzó desde muy niña, soñaba con ser astronauta y poder estar en la luna, dice que haberse encontrado con el profesor Julián Rodríguez en medio de su formación en la UIS (Universidad Industrial de Santander) los ha llevado a ella y su compañero de equipo (Martín Camargo) a cumplir paso a paso su sueño, empezando con esta primera experiencia.
Los dos estudiantes tendrán que viajar días antes a Cabo Canavial (Brasil) y desde el mismo viaje en adelante será un reto ya que deberán llevar la mayor cantidad de componentes que necesitan ser usados en su proyecto, según Martín, por términos legales y de seguridad no pueden llevar todo lo necesario en el avión, deberán llegar a fabricar varios elementos en el lugar, empezando por el motor que será de combustible sólido y sus características físicas y químicas no le permite ser transportado en ningún tipo de aeronave comercial.
“Latin American Space Challenge LASC” es uno de los eventos más importantes de América latina y el segundo más grande a nivel mundial en el desarrollo y lanzamiento de cohetería; para el caso de Orión, el cohete con el que participará este grupo de estudiantes ha sido diseñado y desarrollado cien por ciento por colombianos. El evento se va llevar a cabo desde el próximo primero y hasta el diez de agosto; actualmente estos boyacenses intentan reunir fondos para lograr financiar su viaje, si usted quiere apoyar esta iniciativa puede hacerlo por medio de algún patrocinio o enlace con aerolíneas que tengan como destino Brasil o al número Nequi o Daviplata 3204422065. (Fin – UACP – URT)