La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, anunció el regreso de dos de sus más importantes certámenes musicales, los XVIII Encuentros Zonales de Bandas y el XXXVIII Concurso Departamental de Bandas.
Durante julio, cinco municipios boyacenses serán escenario de los Encuentros Zonales de Bandas, en una agenda cultural que celebra la tradición musical y fortalece los lazos de identidad regional. El gran cierre será en el municipio de Paipa, con el concurso departamental, reconocido como uno de los eventos culturales más importantes del calendario boyacense, este año, el certamen rinde homenaje al centenario de la Guabina Chiquinquireña, considerada una de las obras más emblemáticas del repertorio tradicional boyacense y un símbolo de identidad cultural para la región.
El calendario de los encuentros zonales definido son: 12 de julio se realizará este sábado Cucaita donde se reunirán las bandas de las provincias de Centro, Márquez y Lengupá); el domingo 13 de julio el encuentra será en Saboyá con las bandas de las provincias de Ricaurte y Occidente; el 19 de julio se reunirán en La Uvita laas bandas de provincias Norte, Gutiérrez y Valderrama; el 26 de julio el epicentro será Aquitania donde llegarán sinfónicas de las provincias de Sugamuxi, Tundama y La Libertad; y el 27 de julio las bandas de las provincias Oriente y Neira se encontrarán en Guateque.
De acuerdo a la Maestra Sandra Mireya Becerra Quiroz, secretaria de Cultura y Patrimonio de Boyacá son cerca de 80 bandas que harán parte de los zonales y 20 ganadores llegarán al departamental que se realizará los días 2 y 3 de agosto en el Pantano de Vargas, en Paipa, con la edición número XXXVIII , “el evento convoca a agrupaciones de todo el departamento en una celebración de talento, memoria y tradición que fortalece el patrimonio cultural boyacense”.
La funcionaria indicó que el proceso bandístico son procesos patrimoniales “estos encuentros siguen siendo espacios fundamentales para el intercambio, la memoria y la construcción conjunta de identidad en Boyacá el gobierno de Carlos Amaya reitera su compromiso con la promoción de la cultura y el fortalecimiento de las tradiciones musicales que unen al territorio”.