Boyacá brillará en Japón con el lanzamiento internacional de su marca artesanal

El próximo 2 de septiembre, el departamento de Boyacá dará un paso trascendental hacia la internacionalización de su riqueza cultural y artesanal. En el marco de Expo Osaka, la feria de artesanías más grande del mundo, se presentará la marca “Artesanías de Boyacá”, un sello que busca posicionar el talento de los artesanos boyacenses en escenarios globales.

Una marca con identidad ancestral

La iniciativa, liderada  por la Gestora Social de Boyacá Daniela Assis Fierro, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Empresarial de Boyacá en articulación con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y su Centro de Innovación Génova, es el resultado de un proceso formativo en el que participaron 35 artesanos del departamento. Durante meses, estos creadores recibieron acompañamiento para fortalecer sus capacidades productivas, innovar en sus técnicas y preservar los valores ancestrales de sus oficios.

“Es un orgullo mostrar al mundo lo ancestral y artesanal de Boyacá”, expresó Elina Ulloa, secretaria de Desarrollo Empresarial, quien destacó que las líneas presentes en la feria incluirán tejeduría, cestería y alfarería, con piezas elaboradas en diversos municipios del departamento.

Boyacá en el escenario global

La participación en Expo Osaka no será el único evento de la misión oficial. Del 2 al 10 de septiembre, Boyacá también estará presente en la Macrorrueda Comercial Compra Colombia, organizada por ProColombia, donde se presentará un portafolio empresarial amplio y diverso.

“Queremos abrir caminos para que las artesanías y las iniciativas productivas de Boyacá ingresen a nuevos mercados internacionales”, afirmó Ulloa, subrayando el carácter estratégico de esta vitrina global.

Una plataforma universal para el talento local

La exposición universal, de la cual hace parte Exposalón, reúne cada seis meses a más de 50 países y millones de visitantes interesados en innovación, sostenibilidad, cultura y negocios. Para los artesanos boyacenses, esta será una oportunidad única para conectar con compradores internacionales, establecer relaciones comerciales y mostrar al mundo la riqueza de sus creaciones.

Boyacá se prepara para conquistar Japón con su esencia artesanal, llevando en cada pieza la historia, el arte y la tradición de su gente.

Comparte las mejores noticias