En Boyacá, la tecnología está llegando a cada rincón del departamento. Este año, la Secretaría de TIC y Gobierno Abierto continúa impulsando acciones que están transformando la forma en que las comunidades aprenden, se comunican y acceden a la información, como parte de los “700 Logros Boyacá”.
Entre los avances recientes se destaca la entrega de laboratorios STEAM en 23 municipios, el desarrollo de plataformas digitales que acercan a la ciudadanía, el lanzamiento de la página web oficial del Cuerpo de Bomberos de Boyacá y la puesta en marcha de programas como Talento Tech 2.0, que ahora llega a Duitama con el respaldo del Ministerio TIC. Además, 74 personas ya cuentan con certificación en instalación de redes inalámbricas, Pisba cuenta con un Aula Inteligente conectada mediante internet satelital Starlink, y la estrategia pionera TIC sin Límites está abriendo las puertas del mundo digital a personas con discapacidad.
Las entregas de equipos, capacitaciones y nuevos espacios de aprendizaje buscan garantizar que un estudiante del campo tenga las mismas oportunidades que uno en la ciudad. La meta para finales de 2025 es ambiciosa: alcanzar 197 logros. Para ello, la Secretaría planea la creación de 64 Comunidades de Conectividad en 62 municipios, la entrega de 1.988 computadores a 23 localidades a través de Computadores para Educar, y la adquisición de 280 equipos adicionales con recursos de regalías por más de $554 millones.
A estas iniciativas se suman proyectos innovadores como el micrositio geovisor AntonIA, desarrollado en alianza con la Secretaría de Turismo y el MinTIC, y la expansión de la Ruta IA, que ya ha llegado a 30 municipios y busca cerrar el año en 50.
En agosto, más de 600 estudiantes de Samacá se certificarán en habilidades digitales gracias al programa SenaTIC, fortaleciendo así las competencias tecnológicas de la región.
Con estos avances, Boyacá da pasos firmes hacia un futuro donde la tecnología deja de ser un lujo para convertirse en una herramienta de crecimiento, aprendizaje y participación para todos sus habitantes.
Escrito por: Camilo Gutiérrez