Avanza la creación del Batallón Antidrones del Ejército en Boyacá: será el primero en América Latina con tecnología de aviación avanzada

El Gobierno Departamental de Boyacá, en cabeza del gobernador de Carlos  Andrés Amaya Rodríguez, sostuvo una importante reunión en Bogotá con la División de Aviación de Asalto Aéreo del Ejército Nacional, liderada por el brigadier general Carlos Alberto Padilla Cepeda, para revisar los avances de la estrategia que permitirá crear el Batallón Antidrones del Ejército en Sogamoso.

El mandatario destacó que este será el único batallón antidrones con tecnología de aviación en América Latina, un proyecto que integra esfuerzos entre el Ejército, la Gobernación y el Gobierno Nacional.

Amaya señaló que esta iniciativa permitirá articular a la UPTC, especialmente su Escuela de Electrónica, y aprovechar las condiciones del aeropuerto de Sogamoso, contemplado dentro del Pacto Raíz y Futuro, firmado con el presidente Gustavo Petro, que destina más de 63 mil millones de pesos para estudios, diseños y mejoramiento de la infraestructura aérea y terrestre.

Además, la Dirección de Aviación del Ejército priorizó más de 10 mil millones de pesos para la creación de una fábrica destinada al mantenimiento y pruebas de drones, mientras que la Gobernación, a través del Fondo de Seguridad y con apoyo de Empresas Públicas de Boyacá, realizará los estudios y diseños necesarios para garantizar los componentes ambientales y técnicos que harán posible este ambicioso proyecto.

Por su parte, Alejandro Mejía, asesor aeronáutico del Gobierno Departamental, aseguró en diálogo con Boyacá Noticias que esta es una gran iniciativa para el sector aéreo del departamento, destacando que se suma también al propósito de poner en funcionamiento los aeródromos de Boyacá, lo que convierte al territorio en pionero a nivel nacional en desarrollo aeronáutico y tecnológico.

Escrito por: Andrés Fagua

Comparte las mejores noticias