La riqueza cultural, el talento y la tradición de los artesanos boyacenses conquistaron a miles de visitantes en la Expo Osaka 2025, donde se relanzó con gran éxito la marca Artesanías de Boyacá, consolidándose como una vitrina internacional para la identidad del departamento.
El evento estuvo encabezado por la gestora social de Boyacá, Daniela Assis, quien lideró la participación oficial en esta feria mundial. Desde el pabellón de Colombia, más de 10.000 visitantes diarios tuvieron la oportunidad de acercarse a la diversidad artesanal de la región, quedando impresionados por la autenticidad y la fuerza cultural que transmiten las creaciones boyacenses.
Entre los momentos más destacados estuvo la presencia de la reconocida artesana Nelly Flechas, quien realizó demostraciones en vivo de tejido en macramé, cautivando a asistentes de diferentes nacionalidades. La muestra se complementó con material audiovisual que permitió a los visitantes conocer no solo los oficios artesanales, sino también la riqueza turística, histórica y cultural del territorio boyacense.
“Estamos muy contentos porque acabamos de terminar lo que fue el lanzamiento de nuestra marca Artesanías de Boyacá en Osaka, con miles de visitantes que han quedado fascinados con nuestras artesanías”, aseguró Daniela Assis, quien resaltó el interés del público asiático por la tradición y lo hecho a mano.
Este relanzamiento no solo significó visibilizar el trabajo de los maestros y maestras artesanas del departamento, sino también abrir un camino de confianza y oportunidades comerciales en el mercado asiático, donde existe un alto reconocimiento por el valor de lo auténtico.
En adelante, ProColombia acompañará la promoción y comercialización del portafolio de Artesanías de Boyacá con compradores de Asia, fortaleciendo la internacionalización de los productos y garantizando continuidad a las oportunidades que nacen en esta feria. Asimismo, las piezas de la colección seguirán disponibles durante toda la Expo Osaka 2025, permitiendo que más visitantes las conozcan y adquieran.
Con esta participación histórica, el Gobierno de Boyacá reafirma su compromiso con la internacionalización del talento local, posicionando a Artesanías de Boyacá como una marca que honra la tradición, impulsa la innovación y abre caminos de desarrollo para las comunidades artesanas del departamento.