En el marco del Día Internacional del Cambio Climático, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá – Corpoboyacá reafirma su compromiso con la acción climática territorial mediante el lanzamiento del portal web “Tejiendo Acción Climática”, una herramienta digital creada para fortalecer la incorporación del cambio climático en los procesos de ordenamiento territorial de los municipios de su jurisdicción y del departamento de Boyacá.
Esta nueva plataforma, disponible en la página web de Corpoboyacá (www.corpoboyaca.gov.co), y basada en la herramienta: Consideraciones del Cambio Climático para el Ordenamiento Territorial” del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2023) busca promover acciones que contribuyan a la mitigación y adaptación frente a los impactos del cambio climático, ofreciendo herramientas técnicas, guías prácticas y recursos especializados que orientan a los equipos de planeación y gestión ambiental en la toma de decisiones informadas y promoviendo e impulsando el uso de fuentes no convencionales de energía renovable.
El portal está dirigido a alcaldes, equipos técnicos, profesionales en planeación, medio ambiente e ingeniería, así como a la ciudadanía interesada en promover territorios resilientes y sostenibles.
Sobre los objetivos y el alcance de esta iniciativa, el ingeniero ambiental Luis Enrique Vargas Figueroa, profesional de la Subdirección de Planeación y Sistemas de Información de Corpoboyacá, explica que el portal se concibe como una herramienta práctica para los municipios: “El portal Tejiendo Acción Climática es un espacio que apoya a los municipios en la integración del cambio climático dentro de sus Planes de Ordenamiento Territorial. Su objetivo es fortalecer la resiliencia local y promover el desarrollo sostenible bajo en carbono en nuestra jurisdicción. Además, reúne información técnica y recursos que facilitan la formulación, ejecución y seguimiento de estos instrumentos.”
Tras su intervención, el ingeniero invita a los equipos municipales y a la comunidad en general a explorar este nuevo espacio digital y a vincularse activamente en la construcción de territorios más sostenibles: “La invitación es a que tejamos juntos un ordenamiento territorial que contribuya a la mitigación y adaptación al cambio climático, asegurando un futuro más sostenible para todos y todas.”
El sitio web cuenta con cinco secciones principales:
- Inicio, que presenta el propósito del portal y el acceso a asistencia técnica.
- Diccionario Climático, un glosario de conceptos, siglas y normativa relacionada con el cambio climático.
- Determinante Ambiental, donde se explica el papel del cambio climático como determinante dentro de los instrumentos de planeación.
- Planificación Territorial, una guía paso a paso para incorporar la gestión climática en cada fase del instrumento (evaluación y seguimiento, diagnóstico, formulación, programa de ejecución).
- PIGCCT Boyacá, con información sobre el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial, así como accesos para su utilización y consulta.
- Uno de los aspectos más importantes es que este portal reúne información disponible a nivel nacional y local, así como instrumentos ya aplicados en el territorio que sirven como referencia. Además, incorpora los escenarios de Cambio Climático Departamentales más recientes publicados por el IDEAM, lo que convierte a esta herramienta en una fuente actualizada y útil para las y los tomadores de decisiones en su planificación territorial.
De esta manera, Corpoboyacá pone a disposición de los municipios una herramienta práctica y actualizada que contribuye a fortalecer las capacidades locales para enfrentar los retos ambientales del siglo XXI.
Corpoboyacá invita a los municipios a solicitar mesas de asistencia técnica y jurídica, espacios diseñados para acompañar los procesos de actualización de los POT, PBOT, EOT, así como para fortalecer la gestión del cambio climático y otras temáticas clave en la planificación territorial.
Las solicitudes de acompañamiento pueden ser enviadas por parte de los municipios a Corpoboyacá al correo ousario@corpoboyaca.gov.co, con el asunto “asistencia técnica y jurídica para el ordenamiento territorial.