Con una inversión aproximada de 566 millones de pesos, la administración municipal de Cubará adelanta la construcción del acueducto de la vereda Royota, una obra prioritaria para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y garantizar el acceso a agua potable en condiciones seguras.
El proyecto, liderado por el área de Planeación municipal, contempla la construcción de una bocatoma, una red de adopción, un desarenador y un tanque de almacenamiento de más de 43 mililitros, junto con la instalación de 402 metros lineales de tubería de seis pulgadas. Estas acciones buscan reemplazar la antigua infraestructura que se encontraba en mal estado y afectada por el paso del oleoducto.
“El acueducto del Royota fue una prioridad desde el inicio del año. Sabíamos que la comunidad estaba consumiendo agua contaminada y que era urgente garantizarles un servicio digno”, explicó Jesús Iván Quiñonez, Secretario de Planeación de Cubará.
La obra beneficiará directamente a más de 100 familias de las zonas de Royota Alto y Royota Bajo, con una proyección que contempla el crecimiento de la población y la cobertura futura de otras 80 familias.
La comunidad ha recibido con entusiasmo la ejecución del proyecto. “Están muy contentos, era algo que esperaban hace tiempo. Nos llena de satisfacción ver que estas obras generan bienestar y desarrollo”, señaló Quiñonez, quien destacó también la articulación entre la Alcaldía y la comunidad como un factor clave para su realización.
La inauguración del acueducto está próxima a realizarse y se espera que marque un hito en la infraestructura básica de Cubará, consolidando el compromiso del gobierno local con el progreso de las veredas más apartadas del municipio.
Escrito por: Carlos Fernando Rodríguez