Este miércoles 22 de octubre, la capital boyacense vivirá su segunda jornada del Día Sin Carro y Sin Moto de 2025, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Tunja para fomentar la movilidad sostenible, mejorar la calidad del aire y generar conciencia ambiental entre los ciudadanos.
Durante la jornada, los tunjanos deberán abstenerse de usar sus vehículos particulares y optar por medios de transporte alternativos como la bicicleta, caminar o utilizar el transporte público, el cual funcionará entre las 5:30 a.m. y las 10:00 p.m. Los taxis podrán operar las 24 horas. Se estima que cerca de 30.000 vehículos dejarán de circular.
El secretario de Movilidad y Vida, Juan Carlos Leguizamón, destacó que esta es una oportunidad para reflexionar sobre la forma en que nos desplazamos: “Queremos que los ciudadanos se sumen a este compromiso con el medio ambiente, la salud y la calidad de vida. Tunja puede moverse de manera responsable y consciente”.
La medida contempla excepciones para vehículos de servicio público, carga, oficiales y eléctricos. Quienes incumplan el Decreto Municipal 0173 de 2025 se exponen a sanciones de hasta $604.000 y a la inmovilización del vehículo. Los viajeros que transiten hacia otros municipios deberán presentar tiquetes de peaje que acrediten su desplazamiento.
Escrito por: Darío Camargo